Presenta:

Los bonos se pintan de rojo y las acciones operan mixtas en Wall Street

A falta de tres ruedas para las elecciones, el mercado se mantiene expectante.

La recuperación de los mercados internacionales duró apenas unas horas, Europa no es ajena a esta situación Foto: EFE
La recuperación de los mercados internacionales duró apenas unas horas, Europa no es ajena a esta situación Foto: EFE

A falta de tres ruedas para las elecciones legislativas, el mercado se mantiene expectante respecto al resultado que obtenga la Libertad Avanza. Las jornadas de los últimos días se mostraron volátiles que alternaron subas y bajas en los activos argentinos y que metieron presión sobre el dólar.

En la rueda de este miércoles, los bonos en Wall Street se pintan de rojo y operan con caídas de hasta 1,6%, mientras que los ADRs operan mixtos.

Bonos en dólares

Los bonos en dólares en Wall Street se pintan de rojo. La mayor caída la registra el Global 2046 que retrocede 2%.

Mientras que la deuda bajo legislación local opera en la misma tónica, con bajas que alcanzan el 2%, como el Global 2035.

El riesgo país se ubica en 1.075 puntos básicos.

Acciones

En la plaza local, el Merval. En tanto, las acciones del panel líder alternan subas y bajas. La caída mas profunda la registra Cablevisión, que retrocede 3%.

Por el lado de los papeles argentinos que cotizan en Wall Street operan mixtos. Los ADRs que suben son Tenaris (+1,9%) y Banco Macro (+0,6%) , mientras que a la baja operan Supervielle (-4,8%) y Globant (-2,5%) .

A cuánto cotiza el dólar

Por su parte, el mercado cambiario abrió la jornada con cierta calma tras las tensiones observadas en la ruedas de ayer, que llevó al alza las cotizaciones de los tipos de cambio.

El mayorista opera a $ 1.489, mientras que el dólar minorista no registra cambios en la pizarra del Banco Nación y se vende a $ 1.515. Lo mismo ocurre con el blue, que se negocia a $ 1.545.

Por el lado de los financieros, el MEP cotiza a $1.584,59 y el CCL a $1.596,08.