Los bonos argentinos abren con subas en Wall Street y las acciones operan mixtas
El mercado se mantiene a la espera de los detalles de la ayuda financiera por parte de Estados Unidos.

En una jornada financiera marcada por la expectativa de que se conozcan los detalles del rescate financiero por parte del Tesoro de Estados Unidos, los bonos argentinos en Wall Street abren con subas de hasta el 3%. De esta manera, extienden el optimismo con el que cerraron la semana pasada y perfilan una rueda al alza.
Impulsados por el Bonar 2029, que cotiza con un alza de 3%, la deuda soberana bajo legislación extranjera continúa optimista, mientras se avanzan en las negociaciones entre el ministro de Economía, Luis Caputo, y el secretario del Tesoro de EE.UU, Scott Bessent. Luego siguieron el Global 2029 (+2,1%) y el Global 2030 (+1,9%). En la previa, en el premarket, la deuda argentina operaba con incrementos de hasta el 1% en Nueva York.
Te Podría Interesar
El riesgo país se ubica en los 1.080 puntos básicos. Así, el índice que elabora el JP Morgan cae 85 unidades respecto del viernes.
Acciones
En la plaza local el S&P Merval arrancó la rueda con una tendencia bajista y opera con una caída del 1,2%. En en el panel líder, las acciones abieron con caídas de hasta un 2,2%, como el caso de Galicia. Luego siguieron Central Puerto (-1,9%) y Transportadora Gas del Norte (-1,8%).
En tanto, las acciones que cotizan en Wall Street abren de manera dispar la jornada bursátil. Los ADRS de Ternium (+2,1%) y Corporación América (+0,6%) registran las principales subas. A la baja operan los papales de Galicia (-3,1%) y Bioceres (-2,2%).
El dólar mayorista abre con suba
En el mercado cambiario, el dólar mayorista abrió la rueda con una suba de del 0,4% y cotiza a $ 1.430. El techo de la banda actualmente se ubica en los $ 1.483,6. Mientras que el minorista opera sin modificaciones y mantiene el mismo valor desde el miércoles de la semana pasada a $ 1.450. El dólar blue cotiza a $ 1.440.
Por el lado de los tipos de cambio financieros, el MEP cotiza con una caída del 0,6% y se vende a $ 1.490. En tanto, el CCL opera a $ 1.521,6, una baja diaria del 0,3%.