Presenta:

Las tarifas de servicios públicos en el AMBA aumentaron un 1,8% en noviembre

Un hogar promedio debe gastar cerca de $170.000 en tarifas de servicios públicos.

Tarifas de Servicios públicos
Santiago Tagua/MDZ

El gasto de un hogar promedio del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), sin considerar subsidios, ascendió en noviembre a $173.480 para cubrir las tarifas de servicios públicos.

Esto representó un incremento de 1,8 por ciento respecto del mes anterior. En la comparación interanual, el gasto destinado a consumos de energía eléctrica, gas natural, agua potable y transporte público, fue 30 por ciento superior al de noviembre de 2024 y, en lo que va de 2025, acumuló una suba de 23 por ciento. Estas variaciones surgen del Reporte de Tarifas y Subsidios N°32, elaborado por el Observatorio de Tarifas y Subsidios del IIEP (UBA-Conicet).

El aumento mensual de 1,8 por ciento respondió a ajustes en todos los cuadros tarifarios y a un mayor consumo de energía eléctrica. En el caso del gas natural, el cargo fijo subió 3,5 por ciento y el cargo variable se incrementó 4 por ciento en promedio.

Para la energía eléctrica, las tarifas registraron aumentos de 3,6 por ciento en el cargo fijo y 3,8 por ciento en el cargo variable. En el transporte público, el costo promedio ponderado del boleto de colectivos avanzó 6,6 por ciento en noviembre.

Estas modificaciones se dieron en simultáneo con un incremento en la demanda de energía eléctrica y una caída en las cantidades consumidas de gas natural.

Reducción de subsidios

La reducción de subsidios para estos servicios fue de 44 por ciento, explicada por un recorte real de 20 por ciento en transporte y 44 por ciento en energía. En promedio, los hogares del AMBA cubren 52 por ciento de los costos de estas tarifas, mientras que el Estado financia el 48 por ciento restante.