Presenta:

El riesgo país supera los 650 puntos, mientras que los bonos y las acciones caen en Wall Street

El mercado reacciona ante la posibilidad de que el préstamo con bancos estadounidenses que negocia Argentina sea mucho menor a US$20.000 millones.

mercado de valores bolsa de wall street valores acciones 2
@nyse

Los activos argentinos en Wall Street operan con caídas generalizadas tras conocerse que la ayuda financiera que se negocia con bancos estadounidenses es por un monto menor a los US$20.000 millones que trascendieron inicialmente. En ese contexto, los bonos caen hasta 1,6% mientras que las acciones retroceden hasta 3,2%. El riesgo país supera los 650 puntos básicos.

En Nueva York, los bonos caen hasta 1,6%, traccionados por el Bonar 2029. En esa línea, el riesgo país subió hasta los 657 puntos básicos. Así, el índice que elabora el JP Morgan se acomoda por encima de las 650 unidades, luego de que en la semana lograra perforar los 600 puntos.

Esta reacción de los activos argentinos se da luego de que trascendiera que se tramitaba una ayuda financiera de Estados Unidos a Argentina por US$20.000 millones, las entidades bancarias analizan brindar uno menor, cercano a los US$5.000 millones, aunque todavía está en evaluación.

El The Wall Street Journal informó en un artículo que la ayuda de los entes privados no se concretó debido a la falta de precisiones del Departamento del Tesoro sobre los colaterales y garantías que podrían llegar a usar para cubrirse de eventuales pérdidas.

Acciones

Los ADRs cotizan con bajas de hasta 3,2%, traccionadas por el papel de Supervielle.

Cabe recordar que la plaza local no opera debido al feriado en Argentina. Ayer, el mayor índice bursátil de la plaza local, el S&P Merval, cayó 2% en la última rueda hábil de la semana para el mercado local.