La suiza Mercuria ofreció US$1.400 millones para quedarse con Shell
La empresa, socia de Vila Manzano en Phoenix, está a punto de comprarle la red de estaciones Shell y la refinería de Dock Sud a Raízen.
La red de estaciones de servicio de Shell está en venta
Santiago Tagua / MDZUn consorcio liderado por la gigante suiza de energía Mercuria presentó una oferta superior a US$1.400 millones para adquirir la red de alrededor de 700 estaciones de servicio que operan bajo la marca Shell en la Argentina, junto con la refinería ubicada en Dock Sud.
Actualmente la red local de Shell es gestionada por Raízen, una asociación integrada por el grupo brasileño Cosan y la multinacional Shell, cada uno con el 44 por ciento del capital, mientras que el restante 12 por ciento se negocia en bolsa.
Te Podría Interesar
La compañía viene evaluando ofertas para desprenderse de sus operaciones de refino y comercialización. Ese negocio fue adquirido en 2018 por US$950 millones e incluyó la refinería de Buenos Aires, 645 estaciones de servicio y las unidades de gas licuado, combustibles marítimos y de aviación, asfaltos, químicos y lubricantes. Desde entonces, la red se expandió a unos 700 puntos de venta y la planta de Dock Sud fue objeto de inversiones para adecuarse a estándares internacionales y al procesamiento de crudo proveniente de Vaca Muerta.
Raízen encargó al JP Morgan el proceso de revisión de su portafolio de activos en la región, en un contexto de ajustes internos y necesidades financieras.
Si la operación avanza, el grupo integrado por Mercuria, sumaría capacidad de refinación y comercialización a sus activos actuales. Mercuria es accionista principal, junto con Integra -que tiene cómo accionistas a José Luis Manzano y Daniel Vila- de Phoenix Global Resources, una petrolera surgida de la fusión de Andes Energía y Petrolera El Trébol, que concentra sus operaciones no convencionales en Neuquén y Río Negro y figura entre las diez mayores productoras de crudo del país. La empresa tiene como director ejecutivo a Pablo Bizotto, ex YPF.
La eventual compra también ampliaría la presencia del consorcio en el sector del gas natural, dado que Mercuria participa en el capital de Metrogas, la mayor distribuidora de gas del país.
La puja por las estaciones de servicios
En los últimos meses, distintos actores del mercado energético fueron mencionados como potenciales interesados en los activos de Shell en Argentina. Entre ellos aparece Saudi Aramco, que recientemente extendió su presencia regional tras adquirir una de las principales cadenas de estaciones en Chile. También fue señalado Petrobras, cuya eventual llegada implicaría un retorno al mercado argentino luego de haber vendido la mayor parte de sus operaciones en 2016.
Raízen es el segundo mayor operador del mercado de combustibles del país, con una participación del 22 por ciento, detrás de YPF (57 por ciento) y por encima de Axion (13 por ciento).


