La ilusión del changuito: los precios de juguetes genéricos como si fueran una marca líder
El mercado chileno ofrece marcas globales con los precios de los genéricos argentinos, exponiendo una dura realidad de consumo para las familias.

El pasillo de juguetes en un supermercado es un lugar de ilusión para los niños y, a menudo, un termómetro de la economía familiar para los adultos. Un simple recorrido y un cálculo mental bastan para entender las presiones del consumo en base a los precios. Sin embargo, la perspectiva cambia radicalmente al observar los mismos productos, o equivalentes, en un mercado vecino como el chileno.
Este ejercicio de comparación, producto a producto, entre Argentina y Chile revela una realidad que va mucho más allá de una simple diferencia de precios. Expone la complejidad de un mercado local donde la inflación y los costos de importación inflan los valores de manera significativa. De hecho, el análisis muestra una tendencia particular: en muchos casos, el precio de una primera marca reconocida a nivel global en Chile compite con el costo de un producto genérico o de segunda línea en Argentina.
Te Podría Interesar
Mientras las góndolas argentinas exhiben cifras elevadas, el consumidor encuentra en la herramienta del "pago en 3 cuotas sin interés" una tabla de salvación que le permite acceder a esos productos sin comprometer el presupuesto del mes.
Pero esta comodidad del financiamiento esconde una paradoja económica. Un análisis detallado demuestra que, en ciertos casos, una sola de esas cuotas argentinas supera el valor total del mismo juguete en Chile. Esta dinámica, que confunde la percepción del costo real, se hace evidente al contrastar varios productos similares.
Frente a frente 1: camión recolector - un caso de mayor disparidad de precios
El camión de recolección de residuos ejemplifica la diferencia de precios más extrema en el mercado de juguetes.
En Argentina: El modelo "Motor Shop" se vende a un precio de $32.990 ARS. Financiado en tres cuotas sin interés, el valor de cada pago asciende a $10.996,67 ARS.
En Chile: Un camión de recolección de la marca "Adventure Force" tiene un precio total de $9.576 ARS.
El Veredicto: Una sola cuota del camión argentino ($10.996,67 ARS) es más cara que el precio total del camión chileno ($9.576 ARS). El costo de un tercio del producto en Argentina ya supera el valor del producto completo en el país vecino.
Frente a frente 2: set militar - cuando una cuota casi iguala al total
La brecha también se manifiesta en los juguetes de acción y aventura, donde el costo financiado se acerca peligrosamente al precio total en Chile.
-
En Argentina: Un vehículo de combate "The Corps! Land Strider" tiene un precio de $25.990 ARS. En tres cuotas, cada pago es de $8.663,33 ARS.
En Chile: Un kit militar de la marca "Adventure Force" se ofrece a un precio total de $9.576 ARS.
El Veredicto: Si bien el valor de la cuota argentina ($8.663,33 ARS) no supera el precio total del juguete chileno ($9.576 ARS), se acerca de forma significativa. El precio de una cuota de un producto en Argentina representa casi el 90% del valor total del producto en Chile, subrayando la falta de competitividad de los precios locales.
Frente a frente 3: autos a escala - marca global vs alternativa local
La situación cambia cuando las marcas globales entran en juego, mostrando una tendencia distinta pero igualmente reveladora.
-
En Argentina: Los autos de la marca "Maisto Fresh Metal" se venden por $3.990 ARS la unidad. En tres cuotas, cada pago es de $1.330 ARS.
En Chile: Los icónicos autos "Hot Wheels" tienen un precio de $1.890 CLP ($2.589 ARS).
El Veredicto: El auto de marca global "Hot Wheels" es significativamente más económico en Chile que el auto "Maisto" en Argentina, eso a pesar que se trata de una primera marca en juguetes de autos a escala.
Frente a frente 4: dinosaurios - la licencia no siempre es la clave
Un factor interesante surge al comparar productos con y sin licencia internacional.
-
En Argentina: Un pack de dinosaurios genéricos de la línea "Wild Life" cuesta $14.999 ARS. En tres cuotas, el valor de cada una es de $4.999,67 ARS.
En Chile: Un pack de dinosaurios con la licencia "Jurassic World" se vende a $16.426 ARS (en oferta)
El Veredicto: La diferencia de precios es mínima, incluso con un producto de licencia internacional en Chile. Esto sugiere que otros factores, más allá de la marca, impactan de forma similar en el precio final de estos productos en ambos países.
Frente a frente 5: muñecas - marcas y genéricos
El segmento de muñecas muestra cómo los precios de las marcas globales en Chile compiten con los genéricos en Argentina.
-
En Argentina: Muñecas genéricas "Tiny Fantasy" con accesorios alcanzan precios de $34.990 ARS. En tres cuotas, cada pago es de $11.663,33 ARS.
En Chile: Sets de muñecas "Barbie" con accesorios se venden a $31.496 ARS (la "Barbie bombero").
El Veredicto: El precio de un set de Barbie de marca en Chile es comparable, e incluso menor, al de un set genérico en Argentina. Nuevamente, por el precio de un genérico en otros lugares se pueden conseguir primeras marcas.
En conclusión, este "frente a frente" demuestra que la financiación local, aunque facilita el acceso al consumo, no puede ocultar la brecha de precios. La opción de la cuota se vuelve una necesidad que, paradójicamente, carga sobre el consumidor un costo final que, al compararlo con los precios en la región, expone una realidad económica mucho más desafiante.