Presenta:

La escalada preelectoral: para llegar a los 1.000 pesos chilenos ya se necesitan $1.600 argentinos

Mientras la volatilidad local en la previa de las elecciones impulsa el costo, el dólar en Chile registra su precio más bajo de los últimos tres meses.

La situación salarial de Chile frente a la de Mendoza.

La situación salarial de Chile frente a la de Mendoza.

La balanza de costos para cualquier operación con Chile experimentó un salto notable, justo en la antesala de las elecciones argentinas. El tipo de cambio de referencia, que indica la paridad para adquirir 1.000 pesos chilenos (CLP), escaló a un valor que no se registraba en los últimos meses.

Con el dólar oficial como base, la cifra se acerca a la barrera de los $1.600 ARS y supera ese techo al contemplar la cotización informal, reflejando la intensificación de la volatilidad interna.

Al cierre de este jueves 23 de octubre, con el dólar oficial de venta en $1.505 ARS y la moneda chilena cotizando a $943,9 CLP por dólar, el costo formal de la divisa chilena se sitúa en $1.594,44 ARS por cada 1.000 CLP.

El desacople cambiario

El dólar en Chile cerró este jueves en $943,9 CLP, marcando un mínimo de los últimos tres meses, en Argentina se registró un alza en el tipo de cambio, lo que empuja el costo de la divisa vecina. Los datos técnicos revelan una intensa "montaña rusa" en la relación cambiaria, que terminó por impulsar este nuevo máximo de costos.

La volatilidad tuvo una marcada secuencia:

  • El pico anterior (19 de septiembre): la cotización de los 1.000 CLP alcanzó un primer máximo de $1.543,19 ARS, un valor que encendía ya las alarmas sobre los costos de importación y el turismo.
  • El mínimo (29 de septiembre): apenas diez días después del pico, llegó un momento de aparente alivio. El costo de los 1.000 CLP se desplomó hasta los $1.373,38 ARS, una caída de $169,81 ARS que se atribuyó a una breve estabilización cambiaria local.
  • El repunte (01 al 04 de octubre): el descanso resultó efímero. Desde el 1 de octubre, el valor retoma el camino ascendente, impulsado por el alza del dólar oficial argentino. El precio de 1.000 CLP pasa de $1.373,38 ARS (29/09) a $1.475,58 ARS el 4 de octubre. Una diferencia de $102,20 ARS en tan solo cinco días hábiles.
  • El nuevo techo preelectoral (23 de octubre): La presión cambiaria culmina con el nuevo valor de $1.594,44 ARS. El repunte desde el mínimo del 29 de septiembre suma un incremento de $221,06 ARS por cada 1.000 CLP en menos de un mes, ratificando la dominancia de la devaluación local en la ecuación.

El dólar informal

Si bien el valor de $1.594,44 ARS se utiliza como base para la liquidación de comercio y costos formales, la realidad para el ciudadano que busca atesorar o el pequeño comerciante que opera en el mercado informal es más gravosa.

Al calcular la paridad con el dólar blue, que cerró este jueves 23 de octubre en $1.525 ARS para la venta, el costo de la moneda vecina para el comprador informal se eleva a $1.614,53 ARS por cada 1.000 CLP.

Esta diferencia subraya la distorsión que la brecha cambiaria produce en los costos regionales. El valor de referencia de la divisa chilena establece que las transacciones binacionales alcanzan su punto más caro, una señal evidente del nerviosismo y la incertidumbre que el mercado cambiario experimenta antes del sufragio.