La actividad económica cayó 0,7% en junio, pero muestra un crecimiento en el año
Por ahora el acumulado del año exhibe números positivos y es un viento de cola para sostener el empleo, pero la medición de junio deja algunas dudas.

La producción agroindustrial aportó 3,6% de incremento interanual al EMAE y es uno de los rubros que sostiene la actividad económica en el país.
Foto: FisfeEl Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) mostró en junio un crecimiento del 6,4% respecto del mismo mes del año anterior, informó este miércoles el Indec, sin embargo, la medición desestacionalizada versus el mes anterior enciende luces amarillas a partir de una contracción de -0,7%.
Se trata de la novena suba interanual consecutiva, pero el segundo mes al hilo que muestra una contracción respecto del mes previo, lo que se traduce por una desaceleración del crecimiento o incluso podría leerse como una amesetamiento.
Te Podría Interesar
Entre los rubros con mejor desempeño se destaca el salto de la Intermediación financiera, con una variación de 28,7% interanual y un buen resultado en Comercio mayorista, minorista y reparaciones, con un incremento de 11,5%.
"La actividad de Comercio mayorista, minorista y reparaciones fue, a su vez, la de mayor incidencia positiva en la variación interanual del EMAE, seguida de Industria manufacturera e Intermediación financiera", señala el informe del Indec.
Otras actividades con buenos números son Explotación de minas y canteras (11,0%), Construcción (9,9%), más por una baja base de comparación que por una expansión sólida real, en tanto que Electricidad, gas y agua creció 8,6%, la Industria manufacturera 7,8%, Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler (5,5%) y Agricultura, ganadería, caza y silvicultura (3,6%), un buen número para una actividad que se mantuvo siempre en terreno positivo desde la asunción de Javier Milei.
En contraste, la Pesca se desplomó -74,6% entre junio de 2024 y el sexto mes de este año, mientras que Servicios comunitarios, sociales y personales retrocedió -0,7%, lo mismo que Administración Pública, Defensa y planes de Seguridad Social de afiliación obligatoria.
Un dato interesante es que el rubro Impuestos netos de subsidios se expandió 8,7% en junio pasado, un dato relevante para el Gobierno, que así termina "asociado" en cierta forma a los sectores que tracción la actividad económica.