La actividad económica en mayo puso el freno: de cuánto fue la caída
Aunque en la medición interanual la actividad económica sigue en franca recuperación con un 5% de suba, el indicador mensual mostró un freno respecto del mes de abril, con una baja del 0,1%.

Aunque la actividad económica continuó en el mes de mayo con el impulso y verificó una fuerte mejora del 5% interanual, la medición respecto de abril mostró un freno. Según informó el Indec, el estimador mensual de actividad económica (EMAE) tuvo una caída intermensual del 0,1%.
No obstante, es la tercera caída desestacionalizada (los meses de enero y marzo mostraron números con caídas más profundas aún) lo que no cambia el hecho de que aún persiste una tendencia interanual con números muy positivos, producto de la baja base de comparación del año 2024 que en el primer semestre vivió una fuerte caída del PBI general.
Te Podría Interesar
Reacción del comercio minorista
En la comparativa internanual, trece de los sectores de actividad que conforman el EMAE registraron subas en mayo, entre los que se destacan Intermediación financiera (25,8%) y Pesca (12,2%. La actividad de Comercio mayorista, minorista y reparaciones (10%) fue la de mayor incidencia positiva, seguida de Intermediación financiera (25,8%) e Industria manufacturera (5,0%).
Por su parte, dos sectores de actividad registraron caídas en la comparación interanual: Electricidad, gas y agua (-9,0%) y Administración pública y defensa; planes de seguridad social de afiliación obligatoria (-0,9%).