Presenta:

Los precios mayoristas vuelven a terreno positivo, en línea con la inflación minorista

Los precios al por mayor aumentaron un 1,6% en promedio. Los importados subieron un 1,3% y los nacionales un 1,7%.

Los precios mayoristas se alinean a los minoristas

Los precios mayoristas se alinean a los minoristas

Santiago Tagua

Tras la baja de precios histórica del mes de mayo del 0,3%, los precios mayoristas volvieron a tomar impulso, aunque a un nivel similar a la de inflación minorista.

El índice de precios mayoristas publicado por el Indec marcó para junio una suba del 1,6% con una incidencia de 1,7% en los “Productos nacionales” y del 1,3% en los “Productos importados”.

Las importaciones dieron la nota

En comparación con el mismo mes del año pasado, los precios mayoristas aumentaron 21,2% y en el acumulado del año, el índice de precios internos al por mayor (IPIM) se ubicó en el 9,2%.

Los productos importados son uno de los motores de la desaceleración de la inflación, aunque en el mes sufrieron la escalada del dólar. En 2025 dieron la nota en el cómputo del semestre, ya que aumentaron sólo un 5,2%

precios mayoristas jun

Dentro de los “Productos nacionales”, las divisiones con mayor incidencia en el IPIM fueron “Tabaco” (0,21%), “Petróleo crudo y gas” (0,20%), “Alimentos y bebidas” (0,18%), “Productos refinados del petróleo” (0,17%) y “Vehículos automotores, carrocerías y repuestos” (0,16%).

En tanto, el nivel general del Índice de precios internos básicos al por mayor (IPIB) mostró un ascenso de 1,5% en el mismo período. En este caso, se explica por la suba de 1,5% en los “Productos nacionales” y de 1,3% en los “Productos importados”.

En cuanto a el nivel general del Índice de precios básicos del productor (IPP) registró un incremento de 1,5% en el mismo período, como consecuencia de la suba de 1,5% en los “Productos primarios” y de 1,5% en los “Productos manufacturados y energía eléctrica”.