Fuerte baja de la inflación mayorista con baja de precios en importaciones
La inflación mayorista el mes de octubre fue del 1,1% y se verificó una baja de precios en los productos importados
Los precios mayoristas aceleran
EFELa inflación mayorista medida por el Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) mostró en el mes de octubre un aumento mucho menor al de los precios minoristas, con un 1,1% frente al 2,2% del IPC.
Con este número la variación interanual llegó al 24,1 por ciento y el acumulado del año fue de 21,3 por ciento.
Te Podría Interesar
Así lo informó el Indec en su último reporte disponible sobre el Sistema de Índices de Precios Mayoristas (SIPM). Dentro del indicador, los productos importados registraron una importante baja del 1,4 por ciento, mientras que los productos nacionales avanzaron 1,3 por ciento.
Dentro de los Productos nacionales, las divisiones con mayor incidencia positiva fueron “Productos agropecuarios” (0,51%), “Alimentos y bebidas” (0,31%), “Productos refinados del petróleo” (0,22%) y “Tabaco” (0,11%); mientras que la división con mayor incidencia negativa fue “Petróleo crudo y gas” (-0,12%).
Por otra parte, el nivel general del índice de precios internos básicos al por mayor (IPIB) mostró un ascenso de 1,3% en el mismo período. En este caso, se explica por la suba de 1,5% en los “Productos nacionales” y la baja de 1,4% en los “Productos importados”.
Precios de productos masivos sin aumentos
En la conformación del índice llama la atención la estabilidad de la mayor parte de los precios de los productos de consumo masivo. Aunque Alimentos y bebidas subieron un 0,31 por ciento, los textiles sólo se movieron 0,1 por ciento, los artículos de cuero no aumentaron, los productos de madera se movieron sólo un 0,02 por ciento, las sustancias y productos químicos un 0,04 por ciento, los productos de caucho y plástico un 0,03 por ciento y los productos metálicos básicos se desvalorizaron un 0,08 por ciento.


