Presenta:

Estas son las dos inversiones "conservadoras" que pagan hasta 130% y pican en punta

Elena Alonso, CEO & Co-founder de Emerald Capital, participó del Ciclo de Charlas MDZ y habló acerca de las apuestas inteligentes para resguardar el capital.

Federico Giroldi, Business Development Manager de Max Capital, y Elena Alonso, CEO & Co-founder de Emerald Capital, fueron los protagonistas del nuevo Ciclo de Charlas MDZ enfocado a las inversiones. 

Federico Giroldi, Business Development Manager de Max Capital, y Elena Alonso, CEO & Co-founder de Emerald Capital, fueron los protagonistas del nuevo Ciclo de Charlas MDZ enfocado a las inversiones. 

MARCOS GARCÍA - MDZ

Mendoza fue testigo de una nueva edición del Ciclo de Charlas MDZ con uno de los temas económicos que más preocupan a los argentinos como protagonistas. Bajo el título de “Inversor de riesgo vs. Inversor conservador. ¿Cuál considerás que sos?”, Elena Alonso, CEO & Co-founder de Emerald Capital, y Federico Giroldi, Business Development Manager de Max Capital, bajo la moderación de Rubén Rabanal, discutieron sobre la naturaleza de cada perfil.

En el marco del encuentro que convocó a decenas de referentes del ámbito económico y empresarial de la provincia, con el atardecer cayendo en la Cordillera de los Andes de fondo en el salón Mirador del Hotel Sheraton Mendoza, cada uno de los expertos defendió y dio argumentos acerca de por qué los inversores pueden sentirse identificados con uno y otro perfil y las herramientas que encuentran en cada caso para defender su capital.

Elena Alonso Ciclo de Charlas MDZ inversiones

Elena Alonso Ciclo de Charlas MDZ inversiones

Elena Alonso, economista graduada de la Universidad Nacional de Cuyo, con un MBA de la Universidad de Barcelona y un Posgrado en Mercado de Capitales y Finanzas Empresariales, es hoy una de las máximas referentes en el mundo de las inversiones, recientemente reconocida como Top Voice en Linkedin, ubicándose en el puesto #3 del ranking de voces influyentes en finanzas.

A ella le tocó “defender” el perfil conservador, a quien definió no como un inversor “tibio”, sino como una persona “inteligente”. “Es un tipo más selectivo y prefiere que el capital vaya aumentando poco a poco y no exponerse a grandes riesgos. Hoy te diría que hasta el más arriesgado está tomando posturas conservadoras en las inversiones y en sus decisiones financieras en general”, reconoció.

Ciclo de Charlas MDZ inversiones (6)

Cuáles son las mejores inversiones para un perfil conservador

En su caso, su trabajo con Emerald Capital la lleva a asesorar a empresas. “En general, la mayoría terminan siendo más conservadores y buscan tasa de interés en el corto plazo. Y en las carteras de largo plazo, si están dolarizadas. Eso termina siendo un perfil donde el riesgo está puesto en el negocio, en tener una empresa en acá, y en las inversiones trata de captar una parte más conservadora asegurando el resguardo, aunque no gane un montón”, sostuvo.

También, Alonso es una de las economistas con mayor llegada al pequeño inversor, con más de 250 mil seguidores en sus redes sociales. En ambos casos, ya sea para una empresa o para las personas, la experta aportó dos alternativas conservadoras que hoy están siendo las mejores opciones para resguardar los activos.

Ciclo de Charlas MDZ-17

“Para esas personas que están empezando, la opción de los fondos comunes de inversión de obligaciones negociables, que no tengan toda la posición en Argentina, sino en Latinoamérica, está muy buena. La otra alternativa es el oro, que está en boca de muchos ahora. Desde el año 2020 está rindiendo 130%. Se puede comprar un activo atado al oro y no en forma física, que es poco líquido”, apuntó Alonso.

¿Cuál es la diferencia entre lo que puede apostar una empresa y lo que puede apostar una persona? Para Elena Financiera, como es conocida en las redes, está en el tiempo. “Como individuo podés esperar un poco más, no necesitás ir tan rápido. En cambio, como empresa tenés que pagar sueldos, impuestos, dar vuelta la rueda del negocio, entonces no podés jugársela tanto como una persona teniendo los dos los mismos perfiles”, concluyó.

Este nuevo Ciclo de Charlas MDZ no hubiese sido posible sin el acompañamiento de marcas que también creen en la importancia de generar espacios de conversación y reflexión. Agradecemos especialmente al Hotel Sheraton por recibirnos y a nuestros sponsors: Ohana+Chimpay, Emerald Capital, Elena Financiera, Bonaqua y Max Capital.