El nuevo límite que ARCA le puso a los cajeros automáticos en los bancos
Los cajeros automáticos tienen nuevos límites de extracción de dinero en efectivo desde noviembre de este año impuesto por ARCA.
ARCA fijó nuevos límites a los cajeros automáticos.
ALF PONCE MERCADO / MDZA partir de noviembre de 2025, los bancos en Argentina aplicarán nuevos topes diarios de retiro de efectivo, tanto para cajeros automáticos propios como de otras redes según ARCA. Los montos varían según la entidad, el tipo de cuenta y el canal de operación utilizado, en un contexto de actualización general del sistema financiero.
Cada entidad definió su propio límite máximo, que puede ampliarse si el cliente lo solicita mediante homebanking o la aplicación móvil.
Te Podría Interesar
Banco por banco, el límite nuevo que impuso ARCA
-
Banco Nación: el monto mínimo de extracción será de $150.000 por día, aunque los usuarios podrán extenderlo hasta $500.000 con una gestión previa.
Banco Provincia: el tope habitual se ubicará en torno a los $400.000 diarios, con posibilidad de modificación para clientes que requieran un monto mayor.
Banco Ciudad: permitirá retiros de hasta $800.000 diarios, y en algunos casos especiales se podrá llegar a $1.200.000.
Entidades privadas: los límites varían ampliamente; por ejemplo, en bancos como BBVA, los clientes premium pueden retirar hasta $2.100.000 por día.
Estas cifras representan una actualización frente a los montos anteriores, que habían quedado rezagados frente al aumento de precios y la mayor demanda de efectivo en circulación.
Los cajeros automáticos con nuevos límites de ARCA.
Qué tener en cuenta antes de retirar dinero
Es recomendable consultar previamente el límite de extracción de cada cuenta, ya que puede diferir entre bancos y tipos de cliente. A su vez, si se necesita retirar un monto superior, la mayoría de las entidades permite solicitar un aumento temporal o permanente del tope desde el homebanking o la app móvil.
Recomiendan retirar dinero desde cajeros de otra red (por ejemplo, Banelco o Link) puede implicar límites más bajos o el cobro de comisiones adicionales.
En muchos casos, los bancos ofrecen la opción de retirar sin tarjeta, utilizando códigos generados desde la app, aunque con límites más reducidos.
El incremento en los límites busca facilitar las operaciones de los clientes y reducir la congestión en los cajeros, especialmente en zonas donde la reposición de billetes es más lenta. También responde a la necesidad de adaptar el sistema al aumento del costo de vida y de los montos promedio de transacción.
Con estos cambios, las entidades financieras intentan mejorar la disponibilidad de efectivo y optimizar la atención de los usuarios, mientras siguen promoviendo el uso de canales digitales como principal alternativa para realizar operaciones cotidianas.


