Presenta:

El Ministerio de Economía amplió una letra en dólares para pagar intereses al Banco Central

El Ministerio de Economía emitió una nueva letra por casi seis millones de dólares para cancelar parte de los intereses de la deuda con el Banco Central.

Economía amplió una letra en dólares para pagar intereses al Banco Central.

Economía amplió una letra en dólares para pagar intereses al Banco Central.

El Ministerio de Economía amplió este jueves una Letra del Tesoro Nacional en dólares por un monto de US$ 5,95 millones, con el fin de pagar intereses al Banco Central. La medida fue publicada en el Boletín Oficial y lleva las firmas del secretario de Finanzas, Pablo Quirno Magrane, y del secretario de Hacienda, Carlos Jorge Guberman.

Según se explicó, el Gobierno entregará esta letra al Banco Central (BCRA) como parte de los compromisos que mantiene con la entidad. Se trata de un instrumento de deuda que vence el 7 de enero de 2030 y que fue emitido originalmente a comienzos de este año.

El objetivo es cubrir los intereses de letras anteriores que ya estaban en poder del Banco Central. En lugar de pagar todo en efectivo, el Tesoro emite nuevos títulos, una práctica que el Gobierno considera clave para ordenar las cuentas públicas sin recurrir a la emisión de dinero.

Esta operatoria está contemplada en el Presupuesto 2025 y en un decreto que autoriza al Ministerio de Economía a reemplazar parte de los pagos por nuevas letras. En este caso, la ampliación servirá para saldar los intereses correspondientes a las emisiones de 2020 y 2022.

De esta forma, el Gobierno busca mantener su compromiso de pago con el Banco Central y, al mismo tiempo, evitar un impacto directo en las reservas. La medida forma parte del esquema de refinanciación interna con el que el Ministerio de Economía intenta reducir las presiones financieras del Tesoro.

La resolución del Ministerio de Economía

aviso_333003