El mega proyecto enoturístico de Agustina Gandolfo y Lautaro Martínez ya tiene fecha de apertura
La influencer y el futbolista inaugurarán la primera etapa de Cittanina, su desarrollo vitivinícola en Mendoza. Cuándo será y los planes a futuro.

Agustina Gandolfo y Lautaro Martínez inaugurarán la primera etapa del mega proyecto vitivinícola que tienen en Mendoza.
Luego del lanzamiento de los primeros vinos del proyecto vitivinícola de Agustina Gandolfo y Lautaro Martínez, las novedades no se detienen y ahora avanzan en el ambicioso desarrollo enoturístico en Luján de Cuyo y la apertura de la primera parte de las obras ya tiene fecha definida en el mes de noviembre.
Se trata de Cittanina, y aunque son muchos los deportistas que se han involucrado en el mundo del vino, el “Toro” y la influencer han ido un paso más allá y la primera etapa del proyecto que además incluirá un hotel boutique, lodges y una bodega abrirá el próximo 8 de noviembre. Se trata de un espacio de enoturismo que incluirá un restaurante informal y les permitirá ampliar los servicios que ya ofrecen en su finca de Las Compuertas.
Te Podría Interesar
La fecha elegida no es casual ya que, acorde a las raíces familiares que tiene el desarrollo, coincide con dos momentos muy especiales para los Gandolfo-Martínez: los 30 años de Agustina y los 50 de su padre Andrés, uno de los grandes responsables del proyecto y quien se encarga de la operación diaria mientras la modelo y el delantero residen en Italia.
Como pudo saber MDZ Online, esta primera etapa tendrá un enfoque a la hospitalidad para ampliar las opciones que hoy tienen al enoturismo, limitado hasta el momento a un espacio para recibir grupos (Ramada del fuego y el Rincón de los Cerezos, disponibles para celebraciones íntimas desde seis y hasta 30 personas). A eso se le sumará un espacio para eventos privados, sala de degustación y cava, además de un "trattoria", un restaurante con un perfil más distendido.
Con una importante inversión detrás, el master plan de la obra incluye en segundo lugar el desarrollo de un hotel boutique -con un restaurante que podría ser Coraje, el mismo que tienen en Brera Italia-, a lo que luego se sumarán como alternativa de alojamiento una serie de lodges. El proyecto se completará con la construcción de la bodega, aunque confesaron a este medio que el orden de ejecución de las etapas puede verse modificado según el crecimiento y las demandas de la marca.
Un legado familiar
Cittanina nació a partir de la compra de un viñedo de Malbec que data de 1930, ubicado en el distrito de Las Compuertas, en Luján de Cuyo. Se trata de 13 hectáreas que anteriormente pertenecían al grupo Möet Hennessy Argentina, propietario de Chandon y Terrazas de Los Andes.
El nombre es fruto de la conjunción de Cittá (Ciudad) y Nina, el nombre de la primera hija de Gandolfo y Martinez (también son padres de Theo de dos años). Su comienzo fue en el año 2020 enmarcada en el proyecto de vida de la pareja, el cual incluye la intención de echar raíces en Mendoza.
Si bien la influencer y el futbolista son las caras más visibles del proyecto, otras de las piezas fundamentales del proyecto son Andrés Gandolfo y Alejandra Flores (padres de Agustina), quienes son parte de los impulsores del proyecto movidos por el amor a sus nietos y con la intención de dejar un legado que represente el cariño que tiene hacia ellos.
El sello futbolístico en la bodega
Aunque desde lo estructural el proyecto solo cuenta con una pequeña cancha de fútbol que actualmente es utilizada en los eventos privados, los valores deportivos están presentes en sus vinos Pasión y Coraje, dos 100% Malbec elaborados con diferentes técnicas que marcaron la salida al mercado de Cittanina.
Aunque la producción comenzó ya hace algunos años, los vinos hicieron su debut en 2024. Al día de hoy se comercializan principalmente en Italia y están ganando su lugar en Argentina. Con el aumento de la producción que lograron en la actual cosecha, la idea de la familia es seguir ampliando destinos.
Incluso, recientemente han estado trabajando en la apertura de mercados como Estados Unidos, Canadá y el norte de Europa, entre otros.