Presenta:

El Gobierno prorrogó la intervención de Corredores Viales S.A. hasta completar su privatización

El Gobierno continuará con los trabajos de reorganización y el plan de transición hacia la concesión privada de los corredores viales.

El Gobierno considera que los trabajos de transición hacia el régimen concesionado requieren mayor tiempo, dada la complejidad del procedimiento y la necesidad de asegurar la continuidad operativa.

El Gobierno considera que los trabajos de transición hacia el régimen concesionado requieren mayor tiempo, dada la complejidad del procedimiento y la necesidad de asegurar la continuidad operativa.

NA

El Gobierno de Javier Milei prorrogó la intervención de la empresa Corredores Viales S.A., en el marco del proceso de privatización dispuesto por la Ley N° 27.742 y el Decreto N° 97/25. La medida fue oficializada este miércoles mediante el Decreto N° 464/2025, publicado en el Boletín Oficial, y contempla la continuidad de la licenciada Anastasia María de los Ángeles Adem como interventora.

La prórroga tiene como objetivo completar el procedimiento de disolución de la empresa, que se realiza bajo la modalidad de concesión de obra pública por peaje, conforme a la Ley N° 17.520. El proceso se encuentra a cargo del Ministerio de Economía, con el apoyo de la Unidad Ejecutora Especial Temporaria “Agencia de Transformación de Empresas Públicas”.

El motivo detrás de la decisión del Gobierno

La decisión se fundamenta en un informe presentado por la interventora designada, quien detalló diversas falencias detectadas en la gestión anterior de la empresa, entre ellas deficiencias en la administración, las finanzas, los procesos de compra y contratación, así como problemas en la coordinación legal y el manejo del capital humano.

A partir de este diagnóstico, se iniciaron acciones orientadas a reorganizar la empresa, incluyendo la implementación de un nuevo organigrama, el establecimiento de reglamentos actualizados y la creación de un Comité de Inversiones. También se avanzó en la regularización del área legal y la estandarización de los procesos internos.

Pese a los avances, el Gobierno considera que los trabajos de transición hacia el régimen concesionado requieren mayor tiempo, dada la complejidad del procedimiento y la necesidad de asegurar la continuidad operativa de los corredores viales actualmente en funcionamiento. Por ese motivo, se decidió ampliar el plazo de intervención hasta la finalización del proceso de disolución y liquidación de la empresa.

Durante el período prorrogado, la interventora ejercerá las facultades otorgadas por el Estatuto de Corredores Viales S.A., así como las competencias dispuestas en los artículos 3° y 4° del Decreto N° 244/25, que estableció la intervención inicial de la compañía.

Corredores Viales S.A. administra actualmente más de 6.000 kilómetros de rutas y autopistas bajo el régimen de concesión estatal, y su transición al modelo privado forma parte del paquete de reformas estructurales impulsadas por el Gobierno nacional en el marco de la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos.