Presenta:

Tensión en el Senado: la oposición va por una batería de leyes y el Gobierno amenaza con vetos

La oposición avanza con proyectos clave en el Senado que enfrentan el rechazo del oficialismo. Javier Milei anticipó vetos y se prevé una pelea reglamentaria.

El Senado será el escenario de una eufórica sesión precidida por Victoria Villarruel. Foto: Noticias Argentinas

El Senado será el escenario de una eufórica sesión precidida por Victoria Villarruel. Foto: Noticias Argentinas

El Senado se encamina a una jornada de mucha tensión política este jueves. Con un Ejecutivo enfrentado a los gobernadores y sin margen para evitar la sesión, la oposición se propone avanzar con varios proyectos que cuentan con amplios consensos, pero que el Gobierno ya anticipó que podrían ser vetados por su impacto fiscal.

La sesión fue comunicada de manera informal a la vicepresidenta y titular de la Cámara alta, Victoria Villarruel, en una reunión el martes. Sin haber mediado pedido formal ni convocatoria a Labor Parlamentaria, los bloques opositores advirtieron que se presentarán directamente al recinto a las 14, con la intención de debatir una agenda de temas sensibles para la las arcas del Estado libertario.

Entre las iniciativas que se discutirán figuran la actualización de haberes jubilatorios, la prórroga de la moratoria previsional, una ley de emergencia para personas con discapacidad y otra para Bahía Blanca. Además, se sumará una declaración vinculada a la causa por la expropiación de YPF y otras medidas promovidas por mandatarios provinciales.

Tres de esos proyectos ya cuentan con media sanción de la Cámara de Diputados, por lo que podrían convertirse en ley en caso de ser aprobados, hecho que encendió las alarmas en el oficialismo, que advirtió que cualquier norma que altere el equilibrio fiscal será vetada por Javier Milei.

¿Habrá quórum en el Senado?

El primer desafío será alcanzar el quórum en el recinto. Hasta el momento, estaría garantizado con la presencia de los 34 senadores de Unión por la Patria, a quienes se sumarían los radicales Martín Lousteau y Pablo Blanco, y la legisladora del PRO Guadalupe Tagliaferri, cercana a Horacio Rodríguez Larreta.

Una vez en el recinto, se anticipa un debate vinculado a la cuestión reglamentaria. El foco estará puesto en la validez de los dictámenes emitidos la semana pasada, sin la firma del presidente de Presupuesto y Hacienda. Desde el oficialismo alegan que los proyectos deben tratarse con mayoría agravada, al no contar con dictamen formal válido.

En cambio, la oposición sostiene que basta con una mayoría simple para habilitar el tratamiento, dado que los dictámenes fueron firmados por mayoría de miembros de la comisión. Así, la sesión que encabezará Villarruel podría transformarse en una pulseada institucional.