Presenta:

El Gobierno aprobó cambios en el Presupuesto 2025: ajustes de cargos, transferencias y refuerzo de partidas

El Gobierno nacional modificó el Presupuesto 2025: transfirió partidas, ajustó cargos y reforzó gastos en personal, deuda pública y organismos estatales.

El Gobierno aprobó cambios en el Presupuesto 2025.

El Gobierno aprobó cambios en el Presupuesto 2025.

Jefatura de Gabinete

En una nueva decisión administrativa publicada en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional aprobó modificaciones al Presupuesto General de la Administración Nacional 2025. La medida, firmada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, busca readecuar partidas y cargos en distintas áreas del Estado.

El texto oficial señala que los cambios tienen como objetivo “afrontar gastos impostergables para el normal funcionamiento” de los organismos. En ese sentido, se refuerzan los créditos destinados a gastos de personal, funcionamiento, equipamiento, transferencias y erogaciones vinculadas a las funciones esenciales de la administración pública.

El Gobierno anunció una actualización en el Presupuesto 2025

aviso_331141

Uno de los puntos destacados es la transferencia de partidas de la Secretaría General de la Presidencia al Ministerio de Defensa, en cumplimiento de lo dispuesto por un decreto previo. Además, se incorporan recursos derivados del régimen de administración de bienes recuperados de actividades ilícitas, aprobado en agosto, que serán redistribuidos entre distintos organismos estatales.

En materia de cargos, la medida incorpora y transfiere agentes entre ministerios y organismos descentralizados. Según los anexos, se trasladaron 17 cargos a la órbita del Ministerio de Justicia, un agente del Ministerio de Seguridad al mismo ministerio y otro desde el Instituto Nacional del Teatro al Tribunal Fiscal de la Nación. También se ajustaron 16 cargos en la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Capital Humano.

La resolución también contempla recortes. Dentro del Poder Legislativo Nacional, en el Programa 27 de Monitoreo e Implementación del Nuevo Código Procesal Penal de la Nación, se redujeron $83.551.577 en servicios técnicos y profesionales, con financiamiento del Tesoro Nacional. La medida se inscribe bajo el lema oficial “2025 - Año de la Reconstrucción de la Nación Argentina”.

Asimismo, la decisión contempla readecuaciones en los créditos de la Jurisdicción 90, destinada al Servicio de la Deuda Pública, y en la Jurisdicción 91, Obligaciones a Cargo del Tesoro. Estas modificaciones permitirán financiar compromisos de empresas estatales como AySA, Belgrano Cargas, ADIF, Operadora Ferroviaria y Educ.ar, además de reforzar al PAMI y al sector energético con fondos para Yacyretá y Nucleoeléctrica Argentina.

Desde el Ejecutivo explicaron que los cambios presupuestarios forman parte de la reorganización ministerial y responden a criterios de “responsabilidad fiscal y eficiencia en el uso de recursos”. Con esta reestructuración, el Gobierno busca mantener el equilibrio de las cuentas públicas mientras garantiza la cobertura de los gastos prioritarios del Estado.

El extenso Anexo 1, de más de 400 páginas, detalla las reasignaciones específicas entre ministerios y organismos. Allí se advierte un refuerzo para las fuerzas de seguridad federales —Policía Federal, Gendarmería y Prefectura Naval— que concentran partidas millonarias destinadas a gastos corrientes y de funcionamiento. A la vez, aparecen recortes en programas de carácter legislativo y social, lo que refleja un reordenamiento de prioridades dentro del esquema oficial.

Un guiño a las provincias

También se incorporan incrementos para infraestructura vial, con repavimentaciones y obras en rutas nacionales de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos por más de $4.500 millones, así como ajustes en áreas de control migratorio y en la Jefatura de Gabinete. En conjunto, las modificaciones muestran un patrón en el que conviven reducciones de programas políticos con mayores recursos orientados a seguridad, recaudación de servicios e inversión en transporte.

Los anexos

anexo_7462006_1
anexo_7462006_2