Presenta:

El Gobierno amplía emisión de deuda por 1 billón de pesos para canje con el Banco Central

A través de la Secretaría de Finanzas y Hacienda, Javier Milei amplía la emisión de Lecap para el canje con el Central por hasta un billón de pesos.

La medida representa un nuevo movimiento en la gestión de deuda del Tesoro Nacional, articulado con el BCRA para reorganizar vencimientos de corto plazo.

La medida representa un nuevo movimiento en la gestión de deuda del Tesoro Nacional, articulado con el BCRA para reorganizar vencimientos de corto plazo.

Archivo

El Ministerio de Economía, a través de las Secretarías de Finanzas y de Hacienda, oficializó una ampliación en la emisión de deuda en pesos por hasta un billón de pesos. La medida fue dispuesta mediante una resolución conjunta y tiene como objetivo facilitar una operación de conversión con el Banco Central de la República Argentina (BCRA).

La normativa autoriza la ampliación de la emisión de la "Letra del Tesoro Nacional capitalizable en pesos con vencimiento 29 de agosto de 2025" (LECAP S29G5), originalmente emitida mediante la resolución conjunta 50 del 28 de agosto de 2024. La nueva colocación se utilizará exclusivamente para llevar adelante una operación de conversión de deuda previamente emitida, bajo los procedimientos establecidos por la resolución conjunta 9 del 24 de enero de 2019 y sus modificatorias.

La operación, aprobada en el artículo 2º de la resolución, contempla el canje de las letras LECAP S18J5 (con vencimiento el 18 de junio de 2025) y LECAP S30J5 (con vencimiento el 30 de junio de 2025), ambas previamente emitidas en agosto de 2024. Estos títulos serán reemplazados por la nueva LECAP S29G5. La medida se encuentra amparada en el artículo 11 del decreto 331 de 2022, incorporado a la Ley N° 11.672 y posteriormente modificado por el decreto 846 del 20 de septiembre de 2024.

La fecha de realización de la operación fue fijada para el 9 de junio de 2025, con liquidación prevista para el día siguiente. Los precios de mercado de los instrumentos involucrados serán determinados el mismo 9 de junio antes de las 13:30, utilizando las pantallas de cotización de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA), bajo modalidad de liquidación a 24 horas.

La resolución incluye las fórmulas para calcular el valor nominal original que el Banco Central recibirá en el marco del canje. Los resultados de estas fórmulas deberán redondearse al entero más cercano múltiplo de la denominación mínima de la LECAP S29G5.

Para la implementación de la operación, la norma autoriza a distintos funcionarios de la Oficina Nacional de Crédito Público, la Dirección de Administración de la Deuda Pública y otras áreas del Ministerio de Economía a firmar la documentación correspondiente.

La disposición entra en vigencia desde su dictado y será publicada en el Boletín Oficial. También se establece su comunicación a la Dirección Nacional del Registro Oficial para su archivo. La medida representa un nuevo movimiento en la gestión de deuda del Tesoro Nacional, articulado con el BCRA para reorganizar vencimientos de corto plazo.