Presenta:

El Gobierno acelera la puesta en marcha del organismo que controla la competencia económica

El Gobierno modificó la reglamentación de la Ley de Defensa de la Competencia y habilitó que el nuevo organismo comience a funcionar de inmediato tras su constitución.

El Gobierno acelera la puesta en marcha del organismo que controla la competencia económica.

El Gobierno acelera la puesta en marcha del organismo que controla la competencia económica.

El Gobierno nacional oficializó una modificación clave en la Reglamentación de la Ley de Defensa de la Competencia N° 27.442, con el objetivo de acelerar la puesta en marcha de la Autoridad Nacional de la Competencia, un organismo creado por ley pero que aún no había logrado constituirse plenamente. A través del Decreto 803/2025, publicado este miércoles, se dispuso que el ente comenzará a ejercer sus funciones de manera inmediata una vez designadas sus autoridades iniciales.

El decreto sustituye artículos centrales de la reglamentación vigente, particularmente aquellos que fijaban un plazo de 60 días entre la constitución del organismo y el inicio de sus actividades. A partir de ahora, ese período transitorio queda eliminado, lo que permitirá evitar demoras y asegurar que el Tribunal de Defensa de la Competencia entre en funciones sin interrupciones administrativas. Según los considerandos, la medida busca garantizar continuidad, transparencia y protección del interés económico general.

Entre los cambios más relevantes, el Poder Ejecutivo estableció que la Sindicatura General de la Nación (Sigen) y la Auditoría General de la Nación (AGN) supervisarán de manera permanente el funcionamiento de la Autoridad Nacional de la Competencia. Además, el Tribunal de Defensa de la Competencia deberá dar absoluta publicidad a sus actos en materia de recursos, gastos, contrataciones y nombramientos, reforzando los estándares de transparencia exigidos por la normativa.

El decreto también redefine el rol del Tribunal dentro del nuevo esquema. A partir de su constitución, los vocales y secretarías instructoras deberán dictar su reglamento interno y cualquier norma necesaria para el normal funcionamiento del organismo. En paralelo, se dispuso que el personal mantendrá su relación laboral actual hasta que se implemente el régimen previsto por la ley, que contempla la aplicación de la Ley de Contrato de Trabajo para la planta permanente.

Con estas modificaciones, el Gobierno busca activar de manera definitiva la estructura prevista por la Ley de Defensa de la Competencia, sancionada en 2018 pero con avances parciales en su implementación. El decreto ya entró en vigencia tras su publicación en el Boletín Oficial y lleva las firmas del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Manuel Adorni y el ministro de Economía Luis Caputo.

El decreto del Gobierno sobre la puesta en marcha del organismo que controla la competencia económica

aviso_334421