El dólar pegó un salto de $50 y así cerró tras la limitación para las billeteras virtuales
Tanto el dólar oficial como el dólar blue cerraron al alza este miércoles. Así quedaron todas las cotizaciones.

El dólar cerró con una fuerte suba.
Alf Ponce Mercado / MDZLuego de que el Banco Central diera a conocer que tanto Mercado Pago como Cocos no pueden vender la moneda extranjera a la cotización oficial, el dólar tuvo un comportamiento con mucho movimiento durante las primeras horas de octubre. La divisa abrió el mes de las elecciones al alza, con un importante salto.
En concreto, el dólar oficial cerró hoy en $1.400 para la compra y $1.450 para la venta en la cotización de Banco Nación, una suba de $50 (3,6%) respecto del cierre de ayer.
Te Podría Interesar
La moneda estadounidense continúa con el sendero alcista en medio de jornadas volátiles, de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre y con la reimplantación del cepo cambiario anunciada por el Gobierno, con el objetivo de limitar la operación en divisas y tener un mayor control para acumular reservas. Durante septiembre, el tipo de cambio minorista registró un incremento total del 2,9%.
En los bancos, el promedio del tipo de cambio oficial se ubicó en $1.455,281 para la venta. La mayor cotización se alcanzó a $1.470.
La cotización del dólar blue hoy
El dólar blue se cotizaba esta tarde en $1.445 para la compra y $1.465 para la venta, con una suba de 1,4% en la jornada.
El dólar mayorista, por su parte, subió 3,1% hasta los $1.423. Actualmente, el sistema de flotación se posiciona en $1.481,21 para el techo de la banda.
El mayorista obtuvo un aumento del 2,8% durante septiembre, en un mes donde superó, por primera vez, el techo del régimen de las bandas cambiarias y obligó al Banco Central (BCRA) a tener que vender US$1.110 millones de sus reservas.
Por su parte, en la cotización de los tipos de cambio financieros, el MEP subía 2,5% hasta $1.530,67, y el CCL (Contado Con Liquidación) registraba una suba de 2,2% hasta los $1.576,34.
Las reservas del BCRA se ubicaban el martes en US$40.374 millones.