El BCRA explicó por qué las billeteras virtuales no pueden vender dólar oficial: "No está permitido tercerizar"
La entidad que preside Santiago Bausili se manifestó luego de que el CEO de Cocos Capital asegurara que suspendió la venta de dólar oficial.

Una billetera virtual suspendió la venta de dólar oficial.
Alf Ponce Mercado / MDZLuego de que Cocos Capital, una de las billeteras virtuales más relevantes del sector, confirmara que suspendió la venta de dólar oficial, el Banco Central (BCRA) emitió un comunicado en donde explicó lo ocurrido ante las versiones que marcaron una intervención de la entidad dirigida por Santiago Bausili.
A través de su cuenta oficial de X, la entidad monetaria aseguró que "no hay ningún cambio normativo". Al respecto, sostuvo: "El BCRA aclara que no hay ningún cambio normativo para la compra de dólares por parte de las personas humanas", y agregó que las mismas "podrán seguir accediendo al Mercado Libre de Cambios (MLC) a través de los bancos y entidades autorizadas.
Te Podría Interesar
"La compra-venta de dólares está regulada por el BCRA y sólo puede realizarse a través de entidades autorizadas. Esto significa que únicamente los bancos y las casas de cambio pueden canalizar operaciones de moneda extranjera. No está permitido tercerizar las operaciones", sentenció.
Santiago Bausili sobre lo sucedido
La respuesta surge ante la noticia comunicada por el propio CEO de la compañía Cocos Capital, Ariel Sbdar, tras la consulta de un usuario que advertía dificultades para acceder a la operatoria habitual. “Nos pidieron apagar”, contestó Sbdar en la plataforma. Inmediatamente después, otros usuarios quisieron saber quién había ordenado la medida.
"Solo para aclarar que si bien a pedido de nuestro proveedor de dólar oficial pausamos temporalmente dicha operatoria, seguimos operando dólar MEP normalmente. Todos nuestros servicios se encuentran disponibles como siempre", manifestó Sbdar en X.