Presenta:

El dólar pegó un fuerte salto y subió $20 tras el fin de semana largo

El dólar oficial volvió a subir tras cuatro días sin cotizaciones por el fin de semana largo. Qué pasó con el dólar blue.

El dólar oficial sigue subiendo a la par del dólar blue.

El dólar oficial sigue subiendo a la par del dólar blue.

Getty Images

Luego de cuatro días sin cotizaciones por el viernes que fue día no laborable y el lunes feriado trasladado por el Día de la Soberanía, los mercados abrieron con una fuerte suba este martes. De esta forma, el dólar volvió a trepar y comenzó la semana al alza.

El dólar oficial cerró hoy en $1.420 para la compra y $1.470 para la venta en la cotización de Banco Nación, una suba de $20 respecto del último cierre que se había provocado el día jueves, antes del fin de semana largo.

De esta manera, la divisa estadounidense comenzó la semana en alza, luego de haber cerrado su último valor en $1.450.

En lo que es el primer día hábil de la semana, tras haber culminado el fin de semana largo por el feriado del Día de la Soberanía Nacional, el dólar se recalentó y escaló 1,4% en el día.

dolar billete franklin primer plano (6)
El salto del dólar este martes.

El salto del dólar este martes.

En los bancos, el promedio del tipo de cambio minorista se ubicó entre los $1.465 y $1.470 para la venta. La mayor cotización se alcanzó a $1.475.

A cuánto cotiza el dólar blue

El dólar blue se cotizaba esta tarde en $1.440 para la compra y $1.460 para la venta, con una suba de 2,49% en la jornada.

El dólar mayorista se ubicó en $1.439, subió 2,4% y quedó a 69 pesos del techo cambiario (hoy en$1.508,48).

La cotización del dólar MEP culminó en $1.474,5 para la compra y $1.475 para la venta.

Esto significó un aumento del 1,37% con respecto a su último valor.

Mientras tanto, el Contado Con Liquidación (CCL) cotizó a $1.518,2 para la compra y $1.519,4 para la venta.

De esta manera, subió 2,02% tras su último cierre.

Las reservas del Banco Central (BCRA) se ubicaban el jueves en US$40.921 millones.