Presenta:

El dólar oficial rozó los $1.500 en medio de un nuevo cachetazo del Congreso al Gobierno

El dólar oficial y el dólar blue cotizaron al alza durante este jueves. Así cerraron todas las cotizaciones.

El dólar y sus cotizaciones.

Mientras el Senado le daba otro cachetazo político al Gobierno rechazando el veto a la distribución de los ATN a las provincias, el mercado cambiario también se preparaba para comunicar malas noticias para el Ejecutivo. El dólar subió y quedó al borde de los $1.500.

En concreto, el dólar oficial cerró hoy en $1.445 para la compra y $1.495 para la venta en la cotización de Banco Nación, una suba de $10 respecto del cierre de ayer. El ámbito político también suma lo que sucedió con el veto a la Ley de Financiamiento Universitario en Diputados a lo que ocurrió hoy en el Congreso, donde el Gobierno obtuvo otra derrota.

En una jornada marcada por la incertidumbre, el tipo de cambio llegó a los $1.500 con un rally alcista y tres de su versiones cotizaron por encima de ese número durante la jornada del jueves.

En los bancos, el promedio del tipo de cambio al que accedieron los ahorristas minoristas se ubicó entre los $1.495 y $1.500 para la venta. La mayor cotización se alcanzó a $1.510.

Mientras tanto, el Banco Central comenzó este jueves a difundir oficialmente el valor de la banda cambiaria. El límite superior se fijó en $1.474,83 y el inferior en $948,76, con un ajuste diario y una variación mensual de +/-1%.

dolar
El dólar subió $10.

El dólar subió $10.

A cuánto cotiza el dólar blue hoy

El dólar blue se cotizaba esta tarde en $1.480 para la compra y $1.500 para la venta, con una suba de 0,7% en la jornada.

El dólar mayorista se ubicó en los $1.475,5, sin cambios respecto al cierre de ayer.

Por su parte, en la cotización de los tipos de cambio financieros, el MEP subía 3,7% hasta $1.540,83, y el CCL (Contado Con Liquidación) registraba una suba de 3,6% hasta los $1.554,52.

Las reservas del Banco Central (BCRA) se ubicaban el miércoles en US$39.777 millones, en donde tuvo que vender US$53 millones de sus reservas para contener el mayorista en el sistema de flotación. Al cerrar igual que ayer, se espera que la entidad de Santiago Bausili utilice más de sus reservas para sujetar el dólar.

Según Federico Furiase, director del BCRA, poseen un “poder de fuego” de US$22.000 millones.