Presenta:

Derrumbe de la industria metalúrgica: cayó 6,1% en agosto

La industria metalúrgica vuelve a caer y deja atrás el rebote de la primera parte del año. La capacidad instalada y el empleo tienen los peores índices en años.

industria metalúrgica Industria metalúrgica Foto: Shutterstock
industria metalúrgica Industria metalúrgica Foto: Shutterstock

La industria metalúrgica cerró agosto con un retroceso marcado. Según el último relevamiento de ADIMRA (Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina), la actividad registró una caída interanual de 6,1%, con una disminución de 2,3% respecto de julio, lo que marca un quiebre en el rebote que venía teniendo en los primeros meses del año. Aun así, en el acumulado de 2025, el sector aún muestra un crecimiento del 1,6% frente al mismo período de 2024.

Uno de los indicadores más preocupantes es el de la utilización de la capacidad instalada (UCI), que descendió 3,2 puntos porcentuales respecto de agosto del año pasado y se ubicó en 44,8%, uno de los niveles más bajos de la serie histórica.

En materia laboral, la dinámica también fue negativa: el nivel de empleo cayó -2,9% interanual y se redujo -0,5% frente a julio, confirmando la tendencia descendente en la generación de puestos de trabajo en la industria. El índice base 100 tuvo un pico de los últimos 6 años de 97% en 2023 y llega al 91% actual.

Fuerte caída de autopartes y fundición

La desaceleración alcanzó incluso a los segmentos que venían traccionando al sector. Maquinaria Agrícola retrocedió -1,9%, entrando por primera vez en terreno negativo en 2025 y cortando la tendencia de recuperación que sostenía desde comienzos de año. Carrocerías y Remolques, en tanto, se expandió un 6,8%, aunque a un ritmo mucho más moderado que en meses anteriores.

Por el lado de las caídas más pronunciadas, se destacan Autopartes (-12,6%), Fundición (-14,4%) y Bienes de Capital (-8,1%), tres rubros que profundizaron sus contracciones y se consolidan como los focos de mayor debilidad dentro del entramado metalúrgico.

actividad industria metalúrgica

El resto de los segmentos tampoco logró sostener la recuperación parcial de meses previos: Otros Productos de Metal (-7,1%), Equipos y Aparatos Eléctricos (-3,4%) y Equipamiento Médico (-1,6%) registraron retrocesos, interrumpiendo la leve tendencia positiva que habían mostrado.

El deterioro también se observó en las cadenas de valor asociadas a la actividad metalúrgica. Las empresas vinculadas a la agroindustria (-4,9%) y a Alimentos y Bebidas (-5,7%), que habían mostrado solidez en meses anteriores, pasaron a terreno negativo, evidenciando una pérdida de impulso en dos de los principales motores del aparato productivo.

En paralelo, los sectores de energía eléctrica (-3,3%), minería (-7,9%) y petróleo y gas (-8,8%) continuaron mostrando caídas, afectados por la menor inversión y la baja dinámica en las actividades extractivas y energéticas.

Las firmas orientadas al consumo final (-8,9%), proveedoras del sector automotriz (-8,7%) y de la construcción (-8,8%) también profundizaron su desempeño negativo, consolidándose entre los rubros más golpeados en el último año.

Expectativas en deterioro

Las perspectivas de corto plazo no ofrecen señales de mejora. Según la encuesta, el 74,4% de las empresas estima que su nivel de producción en los próximos tres meses se mantendrá sin cambios o disminuirá. Esta proporción refleja un marcado deterioro en las expectativas y confirma la tendencia negativa observada recientemente, en un contexto de alta incertidumbre y demanda debilitada.