Presenta:

Cuánto cayó la recaudación tributaria durante el mes de agosto

ARCA difundió los números de la recaudación tributaria de agosto. Muestra una caída impulsada por una menor liquidación de exportaciones.

arca

La recaudación tributaria del Estado nacional cayó un 2,4% real interanual durante agosto de 2025, aunque si se excluye la recaudación de impuesto PAIS que dejó de percibir por su vencimiento, la variación real interanual sería positiva por 3,4%.

En tanto, la recaudación tributaria nacional acumulada en los primeros ocho meses del año, mejoró un 1,3% real interanual. Y sin considerar el impuesto PAIS habría aumentado un 8%.

Según el análisis de IARAF, (Instituto Argentino de Análisis Fiscal), en base a datos de ARCA, el rubro que más cayó fue Bienes Personales, con un 71,7% real interanual.

Los otros tributos con descensos son derechos de exportación (-31,7%) e internos coparticipados (-22,4%).

La recaudación ascendió en lo que va del año. Foto: Shutterstock
La recaudación ascendió en lo que va del año. Foto: Shutterstock
La recaudación ascendió en lo que va del año. Foto: Shutterstock

Las retenciones para abajo

Para IARAF incidió de manera negativa la baja en derechos de exportación debido al anticipo de exportaciones por la reducción temporal de alícuotas y la posterior reducción permanente de alícuotas implementada en agosto.

Los tributos de mayor aumento real fueron Combustibles Líquidos con 47,3%, seguido por derechos de importación con 38,3% y Ganancias con 11,6%.

Estas variaciones fueron calculadas utilizando como supuesto una inflación mensual del 2% en agosto.

El principal impuesto, el IVA, mejoró un 2,3% real interanual y el segundo en importancia, aportes y contribuciones de la seguridad social, creció un 6,5% real interanual. Incidió positivamente en la recaudación del tributo el aumento de la remuneración bruta promedio y el incremento del tope máximo de base imponible.

En términos de variación real interanual, en los primeros ocho meses del año los tributos con mayor caída fueron Internos coparticipados (-7%) y Ganancias (-0,6%).

Y los tributos con mayor aumento fueron impuestos a los combustibles (65,6%), Bienes Personales (31,2%) y seguridad social (20,6%).