Cuáles son los nuevos cambios en el Ministerio de Economía: qué dice el Boletín Oficial
El gobierno aceptó la renuncia de Mariano Plencovich en la sub secretaría de Transporte y lo reemplazo por José Manuel Urdiroz. Los cambios se realizan en el marco de una profunda reestructuración del ministerio de Economía.

Siguen los cambios en el ministerio de Economía. Tras la salida de Esteban Marzorati, ex secretario de Industria y Comercio; Santiago Migone, ex subsecretario de Evaluación y Seguimiento de Gestión de Producción; y Marcos Martín Ayerra, ex de secretario de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento, se hizo efectiva la renuncia del subsecretario de Transporte automotor, Mariano Plencovich, de la que no se informaron motivos.
En su reemplazo el Gobierno nacional designó al frente a la sub Secretaría de Transporte al contador José Manuel Urdiroz a través del Decreto 598/2025. El nuevo funcionario fue gerente de Evaluación de la Superintendencia de Seguros de la Nación.
Te Podría Interesar
Estos cambios son producto de una profunda reestructuración del ministerio a cargo de Luis Caputo que tiene por objetivo implementar la motosierra al interior del organismo para bajar gastos y según expresan "optimizar recursos".
El Decreto 585/2025 redefinió las funciones y estructuras en áreas estratégicas como agricultura, industria y transporte y de entidades como el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Instituto Nacional de Semillas (INASE), el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI) y la Casa de Moneda, entre otras.
También otorga facultades especiales al Ministerio de Economía para realizar futuros ajustes en la estructura de los organismos. Aunque aclara que no deben implicar un aumento en las partidas presupuestarias, centro nodal de la política económica.
En el caso del INTA, el ministerio dio 90 días para implementar la nueva estructura, la que deberá sostenerse en el informe de la Sindicatura General de la Nación sobre el impacto financiero de la reestructuración.