Creció el consumo de carne de vaca, cerdo y pollo en el mes de junio
Según la secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca creció un 4,6% el consumo de carnes bovina, porcina y aviar per cápita.

Vuelve el asado a la mesa de los argentinos
ALF PONCE MERCADO / MDZCreció el consumo de carne en el país un 4,6% interanual per cápita en el mes de junio, según el análisis elaborado por la Dirección Nacional de Ganadería, con datos del Indec, Senasa y Aduana.
La buena nueva para el Gobierno, que lleva ya muchos meses leyendo publicaciones con malos datos en el consumo de esta proteína central en la dieta humana, fue publicada en el portal de la secretaría de Agricultura, donde se remarca que "este aumento refleja no solo una recuperación del poder adquisitivo, sino también una respuesta positiva del sector productivo y una mejora en el acceso a proteínas de calidad por parte de la población".
Te Podría Interesar
La estadística suma el consumo de carnes bovina (vaca), porcina (cerdo) y aviar ( pollo) para llegar a un promedio móvil de los últimos 12 meses de 114,06 kg por habitante, lo que representa un incremento de 4,6% respecto al mismo período del 2024, cuando el total fue de 109,06 kg.
Consumo per cápita
Teniendo en cuenta por tipo de carne, el consumo per cápita de carne vacuna fue de 50,24 kg por habitante (+5,6%); de carne porcina llegó 17,92 kg (+7,7%) y carne aviar de 45,90 kg (+2,4%).
El comunicado afirma que la Argentina se mantiene en el primer puesto en consumo de carnes bovina per cápita a nivel mundial y "confirma una tendencia de diversificación en los hábitos alimentarios de la población, lo que contribuye a una dieta más equilibrada y accesible".