Presenta:

Compras en Shein: ARCA aclaró una duda clave para recibir pedidos internacionales

El boom de Shein y Temu hizo que ARCA tuviera que salir a despejar dudas para los consumidores. Qué dijo la entidad nacional.

Las compras en Shein son un boom en Argentina.

Las compras en Shein son un boom en Argentina.

Luego del boom de información confusa que se dio a conocer en las últimas semanas respecto de las compras en sitios como Shein y Temu, ARCA insistió en que no hay cambios en los requisitos a la hora de recibir compras desde plataformas internacionales.

De esta forma, el organismo destacó que no se han incorporado controles nuevos ni se están bloqueando los envíos, ya que el sistema puerta a puerta permanece sin modificaciones. Esta aclaración se da luego de las miles de dudas que se plantearon en las redes sociales respecto del control del gobierno sobre estas compras.

arca
Las compras en Shein y el monitoreo de ARCA.

Las compras en Shein y el monitoreo de ARCA.

Cuáles son los requisitos actuales para comprar en Shein según ARCA

Se deben respetar el máximo de tres unidades idénticas por tipo de artículo; deben ser productos exclusivamente para uso personal sin fines comerciales; cada envío no puede superar los 50 kilogramos y el valor declarado no debe exceder los 3.000 dólares.

Para este tipo de envíos no se necesitará una declaración jurada, aunque sí se requiere informar la recepción del paquete dentro del plazo estipulado por el sistema de Envíos Postales Internacionales que tiene el Correo Argentino. Esto forma parte del proceso habitual.

ARCA destacó que el límite de compras permitidas por persona en Shein son hasta cinco pedidos por año calendario, manteniéndose los mismos requisitos que rigen actualmente sobre las unidades, el peso, finalidad y valoración de esos productos.

En caso de que las compras superen los 400 dólares se aplicarán impuestos adicionales como derechos de importación y tasas estadísticas.

Qué es Shein

Shein es una tienda en línea internacional especializada en moda rápida (fast fashion). Ofrece ropa, calzado, accesorios y productos de belleza a precios accesibles, principalmente dirigida a un público joven. La empresa es conocida por lanzar colecciones nuevas con mucha frecuencia, adaptándose rápidamente a las últimas tendencias de moda.

Tiene gran popularidad en muchos países gracias a sus precios competitivos y variedad de estilos, aunque también ha sido objeto de críticas por cuestiones ambientales y laborales vinculadas a la industria de la moda rápida.

En Argentina el boom explotó durante el 2025 y ha generado múltiples compras en dicha plataforma a un precio diferente al que se percibe a la hora de adquirir indumentaria en un local físico.