Presenta:

Paso a paso: cómo rastrear un pedido de Shein

Shein se ha consolidado como una de las empresas de compra internacional más utilizadas en Argentina.

Para enfrentar los precios de tiendas de e-commerce como Shein y Temu, comerciantes mendocinos impulsan pool de compras.

Para enfrentar los precios de tiendas de e-commerce como Shein y Temu, comerciantes mendocinos impulsan pool de compras.

Shein se ha ganado un lugar importante dentro de los compradores gracias a su variedad de productos y sus precios económicos. En este sentido, muchos argentinos han elegido a la gran plataforma china para adquirir productos extranjeros a valores accesibles. Ante esta situación muchas personas tienen la duda de si existe la chance de rastrear su pedido desde Argentina.

Cómo rastrear un pedido de Shein

  • Ir a la sección “Pedidos” en el perfil personal que se encuentra en el ícono que muestra una persona.
  • Entrar a la compra en cuestión, a través del botón “Seguimiento”.
  • Copiar el código de seguimiento que aparece cuando el paquete fue enviado, que también llega a cada usuario por mail.
  • Ir a la página del Correo Argentino, en la sección de envíos internacionales, donde habrá que iniciar sesión o crear una cuenta y pegar el código; como también se puede ver desde otras páginas, como la web de MailAmericas, en su sección “Tracking”.
Compras online: aún molesta a los consumidores no poder tocar los productos. Foto: Archivo MDZ
Shein es una de las preferidas para las compras online. Foto: Archivo MDZ

Shein es una de las preferidas para las compras online. Foto: Archivo MDZ

¿Qué es Shein?

Shein es una empresa que se encarga de la venta minorista online global de moda y estilo de vida. Según su sitio oficial, la compañía está comprometida en hacer que la belleza de la moda sea accesible a todo el mundo. De este modo, para sus productos utiliza tecnología de fabricación bajo demanda, por lo que puede acelerar la entrega de productos en más de 150 países.

Fundada en 2012, Shein representa un gran crecimiento en la industria comercial con casi 10 mil empleados. No obstante, en los últimos años, más allá de su crecimiento, la compañía recibió denuncias por la calidad de sus productos o por las condiciones de trabajo de sus empleados, las cuales se cree que son precarizadas.