Caen las acciones argentinas y los bonos en Wall Street y el riesgo país trepa a 614 puntos
Las acciones muestran cierta volatilidad en una rueda en la que prima la calma cambiaria. Toma de ganancias y resultados mixtos en la bolsa local.
Las acciones argentinas muestran un retroceso en la Bolsa de Valores de Nueva York, en sintonía con los bonos soberanos, con números en rojo, aunque en el margen.
Bolsa de Nueva YorkLos ADR de empresas argentinas cotizan de hasta 2,8% este jueves, en un escenario financiero en el que los bonos soberanos en dólares también muestran números en rojo. Esto, sin embargo, no se tradujo en un alza del riesgo país, sino lo contrario, marcando una suba de nueve puntos porcentuales adicionales, quedando en 614 puntos básicos.
Las acciones argentinas en Wall Street registran caídas superiores al 3%, con unos pocos papeles en terreno positivo. Los ADR (American Depositary Receipt) de Mercado Libre caen -3,37%, mientras que Edenor retrocede -3,21%, Banco Supervielle -2,48%, Banco Macro -2,28%, Grupo Financiero Galicia -1,90% y BBVA -1,34%.
Te Podría Interesar
De esta forma las acciones del sector financiero están este jueves entre las más golpeadas. En el sector energético también se observan caídas en torno al 1%, como el caso de Pampa Energía (-1,56%), Transportadora Gas del Sur (-1,54%), Central Puerto (-1,14%) e YPF (-0,87%).
En el plano positivo se desatacan Globant, con avance de 3,76%, mientras que Tenaris avanza 1,44%.
Bonos en rojo
Los bonos soberanos en dólares bajo legislación extranjera están todos en rojo, con caídas en el Globales 2035 de -0,7%, mientras que el que vence en 2030 baja -0,5%, y el Global 2046 en -0,4%.
En cuanto a los Bonares, se observan caídas de -0,6% en el caso de los títulos que vencen en 2029 y 2038, en tanto que el Bonar 2041 retrocede 1% y los 2030 y 2035 bajan -0,3%.
Con estos datos, el índice de riesgo país avanza nueve puntos básicos, quedando en 614, una suba de 1,49%.
Acciones en el Merval
En la plaza local, el índice S&P Merval se derrumba -2,77%, empujado por las acciones de Comercial del Plata (-6,8%), Aluar (-6,5%), Banco Supervielle (-6,2%), Banco Macro (-4,8%), BBVA (-4,7%), Ternium (-4,4%), Banco Galicia (3,8%) y

