Acciones para arriba y bonos mixtos, mientras el riesgo país vuelve a pasar los 600 puntos básicos
Los activos argentinos apuntan a continuar el rally post electoral hasta fin de año. El riesgo país con leves movimientos, quedó en 603 puntos.
Los activos argentinos apuntan a continuar el rally post electoral hasta fin de año. En Wall Street, los bonos avanzan 0,7% y las acciones trepan hasta 4,7%. En la plaza local, en tanto, el índice S&P Merval operó toda la rueda en verde y cerca del cierre muestra una ganancia en torno a 0,9%, mientras que el dólar mantiene la paz cambiaria.
La deuda soberana en dólares opera con subas, impulsadas por el Global 2035 (+0,9), seguido por el Bonar 2041 (+0,6%) y el Bonar 2035 (+0,5%).
Te Podría Interesar
En cuanto a los bonos bajo legislación local, operan con signos mixtos, avanzan hasta 0,4%, como el caso del Bonar 2038, mientras que avanzan marginalmente el Global 2030 (+0,2%) y el Bonar 203.5 (+0,1%). Entre los títulos en rojo se destacan los Bonares 2029 (-0,5%) y 2030 (-0,4%).
Con estos datos el riesgo país que durante parte de la mañana cayó hasta 597 puntos básicos, pasado el mediodía cambió de tendencia y subió 5 puntos básicos, para cerrar en 603 puntos básicos.
Acciones para arriba
El índice S&P Merval avanzó 1% este miércoles. Las acciones del panel líder operaron con subas generalizadas, lideradas por tercera rueda consecutiva por Sociedad Comercial del Plata (+6,3%), seguida de Telecom (3,5%), Loma Negra (3,3%), Banco Macro (3,1%), Banco Supervielle (2,9%), Pampa (2,2%) y BBVA (1,8%).
En cuanto a los papeles argentinos que cotizan en Wall Street presentan mayorías de subas, impulsadas por el desempeño de los ADR de Telecom Argentina (4,49%), Ternium (4,14%), Loma Negra (3,71%), IRSA (3,54%), Banco Supervielle (3,08%) y Banco Macro (3,06%).
A cuánto cotizó el dólar
En el mercado cambiario, el dólar oficial minorista bajó cinco pesos , para quedar en $1.385 para compra y $1.435 para la venta en la pizarra del Banco Nación.
El dólar mayorista, en tanto, cotizó a $1.403 para la compra y $1412 para la venta, marcando un retroceso marginal de -0,07%, mientras que el dólar blue se mantuvo sin cambios en $1.420 y $1.440 para compra y venta.
Entre los dólares financieros, el MEP cayó -0,2% hasta $1.451,89 y el CCL terminó la rueda a $1.476,50, lo mismo que en la jornada previa.

