Presenta:

Baja de aranceles a la importación de maquinarias: ¿qué industrias ganan?

El Gobierno eliminó aranceles a la importación de 27 tipos de equipos clave de maquinarias. Burgueño analiza el impacto en la producción local.

Aranceles a la baja

Aranceles a la baja

El Gobierno nacional publicó el Decreto 536/2025 que reduce los derechos de importación del 35% al 20% y 12% para 27 tipos de maquinarias y herramientas industriales. Eliminar aranceles es una medida que busca "abaratar los precios de invertir en la Argentina", explicó el economista Carlos Burgueño en MDZ Radio.

"Baja del 35% al 20% o al 12%, dependiendo del ítem, para tornos, láser, prensas, máquinas de limpieza de cañerías, ascensores industriales, ventiladores, bombas, equipos para la industria minera y hasta máquinas para fabricar desde helados hasta cortadoras de pelo", detalló Burgueño.

Escuchá completa la columna de Carlos Burgueño:

29-07-2025 - UNS - Carlos Burgueño - Columna

El analista remarcó que "ninguna de estas máquinas se fabrica en el país", por lo que la reducción arancelaria no afecta a la industria local. "Esto es para bajar los costos de producir en Argentina, haciendo que invertir salga casi un 15% más barato", señaló.

Sin embargo, Burgueño cuestionó la existencia previa de estos aranceles: "Lo que uno se pregunta es cómo existían estos gravámenes. No porque se rebajen, sino cómo es que existían". E instó a los industriales a revisar el listado oficial: "Si hay algún amigo industrial interesado, que vaya al decreto, porque hay un montón de cuestiones que pueden ser importantes".