Atención monotributistas: el trámite de ARCA que se puede hacer desde el teléfono
ARCA confirmó que se pueden generar remitos de forma digital directamente desde un celular, sin tener que usar comprobantes en papel.
Monotributistas pueden acceder a esta función clave de ARCA.
La Agencia de Regulación y Control Aduanero (ARCA) implementó una nueva herramienta que permite a los monotributistas emitir remitos digitales desde el celular, reemplazando al antiguo comprobante en papel. Esta medida busca simplificar los trámites y agilizar el transporte de mercaderías en todo el país.
El remito digital es un documento electrónico que acredita el traslado legal de bienes y sirve como comprobante de entrega entre el emisor y el destinatario. Tiene la misma validez que el remito físico, pero se genera y almacena de manera online, lo que facilita su control y reduce el uso de papel.
Te Podría Interesar
Este comprobante cumple dos funciones esenciales:
Certifica que el transporte de los productos está debidamente autorizado.
Sirve como constancia de que el destinatario recibió los bienes.
Qué datos debe incluir en ARCA
Para ser válido, el remito digital debe contener la siguiente información:
-
Fecha de emisión.
Datos completos del emisor (nombre, CUIT y domicilio).
Datos del receptor.
Descripción detallada de los bienes transportados (cantidad, tipo y características).
Lugar de origen y destino del traslado.
Número de remito y Código de Autorización (CAI).
ARCA simplifica los trámites y ahora son todos online desde tu celular.
Cómo generar el remito desde el celular
El procedimiento se realiza a través del Facturador móvil de ARCA, una plataforma online que no requiere descarga de aplicación. Los pasos son simples:
Ingresar al sitio oficial de la ARCA desde el navegador del celular o una tablet.
Acceder con CUIT y clave fiscal.
Seleccionar la opción “Remito / Guía de traslado”.
Completar los datos solicitados sobre el emisor, el destinatario y los bienes transportados.
Emitir el comprobante digital, que puede enviarse por correo electrónico o WhatsApp.
Guardar el archivo electrónico durante al menos dos años como respaldo.
Esta obligación aplica a todos los monotributistas que transporten bienes muebles bajo el marco de la Resolución General 5678/2025. En caso de no emitir el remito digital correspondiente, la AFIP podrá aplicar sanciones, multas o incluso retener la mercadería durante controles fiscales.
A diferencia del formato físico, el remito digital elimina ciertos requisitos formales:
-
Ya no es necesario imprimir las copias con las leyendas “ORIGINAL” o “DUPLICADO”.
No se exige cumplir con medidas específicas de impresión.
Sin embargo, sigue siendo obligatorio incluir el CAI, que garantiza la validez del comprobante.


