Presenta:

ARCA: cómo funciona el nuevo plan para regularizar deudas y desde cuándo rige

ARCA indicó que el nuevo plan para regularizar tu deuda comenzará a regir desde el 26 de septiembre tras una resolución oficial.

ARCA y las novedades de la nueva reglamentación.

ARCA y las novedades de la nueva reglamentación.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) presentó un régimen especial de facilidades de pago destinado a contribuyentes en concurso preventivo o en quiebra con continuidad, que comenzará a aplicarse el 26 de septiembre. Esta medida se fundamenta en una resolución oficial dictada por el Gobierno nacional.

El plan permite regularizar deudas impositivas y de seguridad social generadas luego del inicio del proceso judicial y que hayan vencido hasta dos años después. La medida habilita a los contribuyentes a cancelar sus obligaciones en hasta 18 cuotas mensuales.

Cómo regularizar tu deuda en ARCA con el nuevo plan

Las condiciones de acceso dependen del tipo de contribuyente:

El plan aplicará la tasa de interés resarcitorio fijada por el Ministerio de Economía, actualmente en 2,75 % mensual. Además, se elevó el monto mínimo de pago por cuota o anticipo de $2.000 a $50.000 para todos los regímenes vigentes.

Arca reportó un aumento en la recaudación
ARCA y las novedades del nuevo plan de pagos.

ARCA y las novedades del nuevo plan de pagos.

Cada obligación podrá ser incluida en un plan independiente, y la adhesión será válida únicamente para contribuyentes que tengan registrado el estado de “concurso preventivo” o “quiebra con continuidad” en el sistema oficial.

La medida fue formalizada mediante la Resolución General 5759/2025 y tendrá vigencia permanente para quienes cumplan con los requisitos desde el próximo jueves 26 de septiembre tal y como lo especifica el documento publicado en el Boletín Oficial recientemente.

Esta nueva disposición de ARCA llega para reforzar la política fiscal que busca llevar adelante el organismo, también para fortalecer las finanzas públicas y ofrecer condiciones específicas para sostener la actividad de las empresas que están atravesando crisis o complejas dificultades financieras.