Presenta:

Al Tesoro se le agotan los dólares: quedan cerca de US$350 millones a falta de 11 ruedas para las elecciones

El mercado estima que el miércoles se desprendió de US$320 millones. Así, el Tesoro hiló tres jornadas consecutivas de ventas esta semana.

El ministro Luis Caputo afirma que el movimiento del dólar es algo normal, pero crece la preocupación en el Gobierno, al punto que el presidente Milei acusó a la vice Villarruel de generar una corrida cambiaria.

El ministro Luis Caputo afirma que el movimiento del dólar es algo normal, pero crece la preocupación en el Gobierno, al punto que el presidente Milei acusó a la vice Villarruel de generar una corrida cambiaria.

Foto: NA

A la espera de novedades respecto de las negociaciones en Washington que lleva a cabo el ministro de Economía, Luis Caputo, el Tesoro se queda sin municiones para intervenir en el mercado cambiario para mantener el dólar a raya a falta de 11 ruedas para las elecciones legislativas. Según estimaciones del mercado, Hacienda se desprendió de unos US$300 millones, por lo que quedan menos de US$400 millones .

Ayer el dólar oficial mayorista cerró a $1.430 por tercera jornada consecutiva, pero sostener este valor de tipo de cambio volvió a costarle divisas al Gobierno. "Esta estabilidad le habría costado alrededor de US$ 320 millones en ventas al Tesoro, tras haber desprendido US$1.720 millones en las cinco ruedas anteriores. Con esta nueva venta, los depósitos en dólares del Tesoro en el BCRA se estiman ya en apenas US$350 millones", señaló Portfolio Personal de Inversiones (PPI).

Por su parte, Nicolás Cappella, analista financiero del grupo IEB, expresó: "Se van acabando los dólares del Tesoro. Ayer se estiman que las ventas estuvieron en torno a US$320 millones y quedan aproximadamente US$350 millones".

dolar billete franklin (4)
El Tesoro vendió ayer 320 millones de dólares.

El Tesoro vendió ayer 320 millones de dólares.

Es decir, al Palacio de Hacienda le quedan solo el 15% de las divisas que consiguió de la liquidación del agro por US$2.252 millones. El guarismo es similar al monto con los que tuvo que intervenir ayer, por lo que de repetir una jornada bursátil este jueves parecida a la del miércoles, el Tesoro se quedaría sin dólares.

En caso que el Tesoro se quede sin dólares, o decida frenar la intervención, y el dólar toque el techo de la banda el momento de acción será del Banco Central para vender dólares.

Sumado a ello, antes de los comicios del 26 de octubre vencen US$ 316 millones de pagos a Organismos Internacionales (OOII). "Por lo tanto, salvo que entre algún anticipo de los ya anunciados por los OOII, o bien se hayan rolleado esos vencimientos, el Tesoro se ha quedado sin poder de fuego para seguir vendiendo en estos niveles", agregó Cappella.

A cuánto cotiza el dólar

En el mercado cambiario, el dólar oficial cerró ayer a $1.430 y el minorista a $1.455. El blue cotizó a $1.475. Por el lado de los tipos de cambio financieros, el MEP se negocia $1.527,9 y el CCL a $1.543,4.