Abrió la planta de producción de alimentos más grande de Mendoza: cuánto se invirtió y cómo es
Clisa Interior S.A,, la encargada de proveer la comida de las cárceles y los hospitales de la provincia, desembarcó en Las Heras para duplicar su capacidad y apuntar al sector privado.

Las autoridades de Clisa Interior S.A. junto a los dirigentes provinciales y lasherinos en la inauguración de su nueva planta.
Maru Mena / MDZ OnlineEl máximo proveedor de alimentos para el Estado de Mendoza inauguró en la tarde del viernes su nueva planta en el departamento de Las Heras, la cuál, con 5.600 m2 se convirtió en la planta más grande del sector de alimentación de la provincia, lo que le permitirá duplicar su capacidad productiva y apuntar ahora también al sector privado.
Se trata de Clisa Interior S.A., firma local que hasta el momento estaba radicada en Guaymallén y San Rafael que es la encargada de proveer a la Provincia de las raciones de comida para todos las cárceles locales y de los hospitales públicos más importantes en el territorio mendocino. La misma cuenta con el contrato más caro de Mendoza, el cuál estuvo en el centro de la polémica hace algunos meses.
Te Podría Interesar
Para su desembarco en el Parque Industrial de Las Heras, donde a partir del lunes comenzará la operación en la primera etapa de la obra que ocupa 1.200 m2 (con proyección a 2.500 m2), la firma que comenzó sus operaciones en el servicio de alimentación a grandes comunidades en el año 2000 hizo un desembolso hasta el momento de US$ 2.000.000, íntegramente de recursos propios, atravesando desafíos como la pandemia y las turbulencias cambiarias de los últimos cinco años.
Cómo comentó en diálogo con MDZ Online Daniel Sat, gerente general de Clisa Interior S.A., esto les permitirá duplicar la producción actual y llegar a 16.000 raciones diarias, lo que equivale a 5 millones de raciones en un año. Muy vinculada al sector público mendocino, esta cifra los proyecta a su desembarco al sector privado: “Queremos mantener todos los clientes actuales y sumar empresas privadas relacionadas a diferentes actividades como la minería, el petróleo y otras”, sostuvo.
La cocina de Clisa por dentro
Actualmente, Clisa emplea a 340 personas en toda la provincia y la nueva planta les permitirá sumar otros 80 trabajadores. “Seguramente vamos a incorporar mucho más a medida que se concreten las ampliaciones que ya tenemos proyectadas en esta misma planta. Queremos generar nuevos empleos genuinos para los mendocinos”, sumó Sat.
El evento de apertura contó con la participación de autoridades provinciales y departamentales, empresarios y colaboradores de la firma, entre quienes estuvieron la vicegobernadora, Hebe Casado, el presidente de la Cámara de Diputados, Andrés Lombardi, y el intendente de Las Heras, Francisco Lopresti.
Compromiso con la sustentabilidad
El moderno edificio cuenta con modernos espacios para cocina, depósito, cámaras refrigerantes, laboratorio, filtro sanitario, sector de producción, expedición, sector de lavado, cámara de residuos y un sector especial para celíacos y alérgenos. Además, cuenta con un generador, lo que les permite autonomía en la provisión eléctrica, reserva de agua y paneles solares.
La empresa ha sido reconocida oficialmente por la Dirección General de Contrataciones Públicas de Mendoza con la máxima calificación en las ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) con un puntaje de 6, y Nivel 4 de la Guía de Compras Sustentables. Sus principales acciones incluyen:
- Empleo digno e inclusivo: mayoría de mujeres en cargos de decisión, igualdad salarial y programas de inclusión de personas con discapacidad.
- Innovación energética: instalación de paneles solares y adquisición del primer vehículo 100% eléctrico para su flota.
- Gestión ambiental: reciclaje de residuos, compostaje, reutilización de madera y cartón, y sustitución de plásticos por bandejas recicladas.
- Desarrollo del talento: todos los cocineros con título profesional, capacitación continua con profesionales propios y en alianza con universidades, sindicato UTHGRA, y organismos gubernamentales.
- Compromiso social: programas solidarios como “Compartiendo Alimentos” para asistencia a comedores comunitarios.