Presenta:

Tras una fallida licitación, el Gobierno adjudicó el contrato más caro del Estado

El Gobierno de Mendoza adjudicó la contratación directa para la compra de las raciones alimentarias para los detenidos y el personal del servicio penitenciario por $54 mil millones.
Foto: ALF PONCE MERCADO / MDZ
Foto: ALF PONCE MERCADO / MDZ

El Gobierno de Mendoza oficializó la compra de 4 millones de raciones alimentarias destinadas a alimentar a los presos y el personal del Servicio Penitenciario Provincial. Se trata de una operación de 54 mil millones de pesos, que lo convierte en el contrato más oneroso del Estado mendocino. La empresa adjudicataria es Clisa Interior SA, empresa que viene brindando este servicio desde 2010, pero en esta oportunidad fue contratada tras el fracaso de una licitación pública y el rechazo de la oferta de otra compañía competidora.

A través del decreto Nº 914, publicado este martes en el Boletín Oficial, el Gobierno provincial adjudicó la contratación directa de Clisa Interior SA por un monto total de $ 54.137.600.000 para la adquisición de 4.000.000 de raciones alimentarias, con destino a atender necesidades de la Dirección General del Servicio Penitenciario, dependiente del Ministerio de Seguridad y Justicia.

Clisa Interior SA brinda el servicio desde 2010 hasta el día de hoy y ahora obtuvo un contrato para extender la provisión de raciones alimentarias por los próximos dos años.

El Gobierno provincial decidió avanzar con esta contratación directa luego de que fracasara la licitación que lanzó en diciembre de 2024. El único oferente que se había presentado a esa licitación había sido la empresa Bio Limp Soluciones de Calidad SA. Sin embargo, desde el Ministerio de Seguridad consideraron que la propuesta realizada tenía inconsistencias, lo que hizo fracasar el proceso.

Lo llamativo fue que que Clisa Interior SA no participó de la licitación, pero sí presentó posteriormente a la caída del proceso una propuesta en el marco de la contratación directa, con un monto propuesto inferior al de la otra compañía.

De hecho en el decreto publicado este martes se dan a conocer los fundamentos del rechazo de la propuesta de Bio Limp "por resultar formalmente inadmisible".

Las autoridades provinciales sostuvieron que la póliza presentada por la oferente "no está suscripta por el responsable de la empresa oferente o por su apoderado incurriendo en causal de nulidad o rechazo de oferta". A su vez, agrega que la propuesta presentaba irregularidades respecto a los vehículos y el personal que se exigían en el pliego licitatorio.

La Fiscalía de Estado había advertido algunas irregularidades en el dictamen que avaló el proceso de contratación directa. Si bien había señalado que Bio Limp sí había presentado una caución, advirtió que la empresa oriunda de Buenos Aires no tenía plantas para brindar alimento en Mendoza.

La contratación incluye los menús, que tienen diversidad y asesoramiento nutricional profesional. Entre los platos especificados se encontraban carne asada al horno, puré de papa, tarta de pollo, ensalada de legumbres, milanesa de pollo, tarta de jamón y queso, ravioles con bolognesa, hamburguesas, milanesa napolitana, cerdo asado al horno, pizza y empanadas, entre otros.