Presenta:

A cuánto abrieron el dólar oficial, el blue y las acciones tras el lunes negro post electoral

La semana arrancó con un dólar que trepó rápidamente tras la derrota libertaria en Provincia, pero luego se desinfló. La incógnita es qué pasará con el dólar este martes.

El dólar cripto escaló hasta más de $1400

El dólar cripto escaló hasta más de $1400

Archivo MDZ

Después de un lunes negro para el dólar y las acciones argentinas, la gran incógnita es qué pasará este martes con las distintas cotizaciones. En el caso del oficial, el Banco Nación muestra en su pizarra un valor de $1435 para la venta, lo que implica una suba de $10 desde el día anterior.

La cotización oficial, promedio de los bancos, abrió en también en $1435.

El dólar blue y los dólares financieros se mantienen sin cambios. En el primer caso en $1385 para la venta en las cuevas. El MEP se vende a $1435,2 y el CCL a $1439,3.

El dólar mayorista también abrió sin cambios y cotiza en $1409 para la venta.

Dólar 18.jpg
Dólares

Dólares

Rebotan las acciones

En cuanto a la cotización de las acciones, iniciaron el día con un rebote generalizado de hasta el 5%, aunque al rato se desinflaron las suba y operan con leves alzas, muy lejos de recuperar el derrumbe de gasta el 20% del día previo.

Los papeles de los bancos, que fueron los más golpeados, suben menos del 2%. El BBVA opera con una mejora del 1,2%, el Macro también 1,2%, el Supervielle 1,5% y el Galicia 1,6%.

Las que mejoran algo más son las energéticas con Pampa Energía con una mejora del 3,6%, TGS con 3,8%, Metrogas 2% y Edenor 2,2%.

Los ADR, no obstante, siguen en terreno negativo en algunos papeles, como BBVA con una baja del 0,6% y Macro con una caída de 0,7%. TGS en cambio sube 4,1%.

Los bonos, en tanto, tienen subas de hasta el 5% como en el caso del Global 46 en dólares (GD46D), en un marco de subas generalizadas.