Presenta:

Cuál es el nuevo modelo que comenzó a producir Stellantis en Argentina

El año pasado, Stellantis había anunciado una inversión de u$s385 millones para producir una familia de vehículos en la planta de Córdoba. Hoy informó que uno de los modelos se comenzó a producir.
Foto: Stellantis
Foto: Stellantis

La automotriz Stellantis anunció la fabricación de un nuevo vehículo en el Polo Industrial Córdoba: la pick-up Fiat Titano. Se trata del inicio oficial, ya que la fabricación de esta pickup ya había comenzado a mediados de marzo, tal como informó el sitio especializado ARodarPost.

En ese momento, se inició el proceso de fabricación de las primeras unidades de preserie o "vendibles", como se las conoce en la jerga automotriz.

Se trata de vehículos que son, prácticamente, similares a los que se comercializarán, aunque pueden tener pequeños ajustes hasta el inicio de producción en serie. Según fuentes consultadas por ese medio, se habían empezado a producir unas pocas unidades diarias y se fue incrementando la cadencia con el correr de los días hasta llegar al nivel esperado para el inicio oficial.

La Titano es una pickup mediana que, hasta ahora, se fabricaba en Uruguay, en la planta que es propiedad del empresario Manuel Antelo. Este modelo se comercializa en Brasil, hasta que se empiece a exportar desde Argentina.

Dentro del mismo proyecto está la fabricación de una pickup similar, pero con la marca RAM. Ambos productos se basan en una plataforma de pickup de la automotriz china Changan.

Este modelo tiene fecha de inicio de producción para finales de octubre, aunque autopartistas cordobeses estiman que podría tener un pequeño retraso. Hay diferencias de diseño y equipamiento entre la Titano y la RAM. También del origen de provisión de piezas.

El volumen de producción estimado (al menos, por lo informado a proveedores) para cada pickup es de unas 25.000 unidades anuales, lo que haría un total de 50.000 vehículos. Fuentes autopartistas consideran que es una proyección un tanto optimista.

De todas formas, el volumen total de la planta de Fiat rondará las 100.000 anuales, sumando la producción que se realizada del sedán Cronos.

Según confirmó hoy la automotriz, esta iniciativa forma parte de un proyecto aún mayor que involucra la producción de una nueva familia de vehículos en Argentina con el objetivo de transformar al Polo Industrial Córdoba en un hub de pick-ups para exportar a toda la región.

"Así Stellantis refuerza su apuesta en la región y reafirma el potencial de la industria nacional que incluye proveedores de calidad y mano de obra capacitada", señaló la compañía.

También, con foco exportador, se inicia el proyecto de producción de un motor en el Polo Industrial Córdoba. Se trata del Multijet 2.2, un propulsor que ya equipa otros modelos de Stellantis y que es muy valorado por los clientes de este tipo de vehículos de trabajo.

La implementación de este desarrollo en un segmento tan competitivo requirió la inversión de US$385 millones destinados a nuevos componentes, motores de primera calidad y a la incorporación de 1.800 nuevos puestos de trabajo, de los cuales el 50% serán mujeres. De esta forma, la planta de Ferreyra no sólo producirá más, sino que lo hará mejor, es decir, con mayor integración local y alineado con los principios de diversidad e inclusión.

Emanuele Cappellano, presidente de Stellantis Sudamérica, explicó que “Fiat Titano que es mucho más que un nuevo modelo, es parte de una estrategia industrial de largo plazo que tiene como objetivo posicionar al Polo Industrial Córdoba como un verdadero hub regional de pick-ups. Nuestra planta no se moderniza solo para producir más, sino para producir mejor: con mayor integración local y una calidad que está en permanente evolución”.

Por su parte, Martín Zuppi, presidente de Stellantis Argentina sostuvo que “el Polo Industrial Córdoba escribe hoy un nuevo capítulo en su rica historia gracias a la potencia productiva de Stellantis, especialista mundial en chasis, y su vasta experiencia en pick-ups de otros segmentos con especialistas regionales como Brasil y México. Pero esto no sería posible sin el know-how de un gran equipo de personas de nuestra planta de Ferreyra que produce el modelo más elegido por los argentinos de los últimos 4 años, nuestro querido Fiat Cronos”.