Presenta:

Cómo fue la primera jornada del Hot Sale: desde dónde y qué compran los argentinos

Los usuarios transitan el primer día de la maratón de descuentos en plataformas ecommerce. Los datos de las primeras siete horas: origen de las compras, modalidad, facturación media y rubros.
Hot Sale inició este lunes. Foto: MDZ
Hot Sale inició este lunes. Foto: MDZ

Este lunes comenzó una nueva edición de la maratón de descuentos Hot Sale, impulsado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). Un evento en el que grandes y pequeñas marcas ofrecen descuentos online durante tres mediante sus canales de ecommerce. 

Una de las plataformas más relevantes a nivel nacional de comercio electrónico es Tiendanube. Ofrece sus servicios en más de 60 mil tiendas en Argentina y para esta oportunidad puso a disposición datos de búsquedas y acceso a productos y servicios en la primera jornada de la maratón de descuentos.

Así se puedo saber que solo en las primeras 7 horas del evento se realizaron 12.000 transacciones en su plataforma, con un ticket promedio de 105.000 pesos. La facturación total de estos datos accedió a los 1.240 millones de pesos. El mayor pico de ventas desde el inicio oficial del evento se dio a las 0:15 horas con un ritmo de más de 900 de productos vendidos por minuto. 

Las categorías más elegidas por los usuarios al momento son indumentaria con el 53%, deco y hogar con el 21% y salud y belleza con el 10%. 

El rubro indumentaria fue el más comprado en Hot Sale. 

Con respecto al origen de las compras en ese margen horario, desde CABA y GBA se efectuaron el 50%, y le siguieron Córdoba (8.4%), Santa Fe (6.5%) y luego el resto del país representó el 35.2% restante. 

Además, el 87% de los usuarios hicieron sus compras desde sus dispositivos móviles y el 13% restante desde desktop. 

"El comienzo de este Hot Sale es reflejo del nivel de planificación y anticipación con el que hoy compran los argentinos. La previa ya mostraba un comportamiento atípico: entre las 20 hs y las 00hs previas al evento se registraron más de 35.800 transacciones en Tiendanube, lo que evidencia cómo los consumidores están cada vez más atentos a las oportunidades digitales", aseguró Franco Radavero, el mánager para Argentina de Tiendanube. 

"El dato de las primeras siete horas –más de 12.000 ventas por $1.240 millones– confirma que el ecommerce no solo está consolidado, sino que juega un rol central en la estrategia comercial de todo tipo de marcas en nuestro país", completó.