Presenta:

Los precios mayoristas subieron mucho menos que la inflación en marzo

Los productos e insumos al por mayor tuvieron en el mes pasado una variación del 1,5%, lo que no se vio reflejado en los comericios minoristas que más que duplicaron el traslado a precios.
Supernercados mayoristas Foto: ALF PONCE MERCADO / MDZ
Supernercados mayoristas Foto: ALF PONCE MERCADO / MDZ

En momentos en que se producen cambios en los precios relativos producto de la devaluación anunciada, el Indec publicó el índice de precios mayoristas de marzo que marcaron aumentos de sólo el 1,5%, lo que implicó una desaceleración respecto a febrero cuando fue de 1,6%, siempre por debajo del IPC (índice de precios al consumidor) que para el mes dio 3,7%.

El dato central es que registra en el año una variación acumulada del 4,7% contra un crecimiento de la inflación  al consumidor de 8,6%, casi 4 puntos porcentuales menos. En el cómputo interanual, en tanto, los precios mayoristas crecieron 27,7% contra 55,9% de los minoristas.

La variación del mes es consecuencia de la suba de 1,5% en los productos nacionales y de 1,3% en los productos importados. 

Foto: Alf Ponce Mercado/MDZ

Por otra parte, el nivel general del Índice de Precios Internos Básicos al por Mayor (IPIB) mostró un ascenso de 1,4% en el mismo período. En este caso, la variación se explica por la suba de 1,4% en los productos nacionales y 1,3% en los productos importados.

El nivel general del Índice de Precios Básicos del Productor (IPP), en tanto, registró un incremento algo menor. Llegó a 1,3% en el mismo período, como consecuencia de la suba de 0,3% en los productos primarios, de 1,6% en los productos manufacturados y 1,7% en energía eléctrica.