Imputaron a un expresidente del INV por estafa a una bodega mendocina

La guerra judicial del vino sigue al rojo vivo en plena temporada de vendimia. Ahora, pese al pedido de revisión que habían solicitado desde la defensa, la Fiscalía de San Martín-La Colonia imputará a Guillermo García, expresidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) y actual socio de Iberte junto a Juan José Retamero, por los delitos de estafa procesal y defraudación en probable perjuicio de Bodega Galán.
Te Podría Interesar
Como pudo saber MDZ, el exfuncionario nacional sería notificado en la brevedad, ya que Oscar Sívori, Fiscal Jefe de la Unidad Fiscal San Martín-La Colonia, rechazó el pedido de revisión de la imputación que habían hecho desde la defensa de García por considerarla improcedente. Así, el Fiscal Gustavo Jadur podrá continuar con su investigación y la causa podría elevarse a juicio.
García, quien cuenta con casi dos décadas trabajando en cargos en el sector público, fue presidente del INV desde 2008 hasta 2015, durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner. Además de sus trabajos en la Subdelegación de Aguas del Río Tunuyán y el Ministerio de Obras Públicas y antes de incorporarse a Iberte, el exfuncionario fue gerente de la Asociación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (Acovi), gerente administrativo de Coviar y director ejecutivo del Fondo para la Transformación y el Crecimiento de Mendoza.
Por qué investigan a Guillermo García
Puntualmente, Jadur puso la lupa en cuatro expedientes penales el accionar del exfuncionario nacional donde se ha recolectado prueba suficiente para ordenar la imputación por los presuntos delitos de estafa procesal y querer cobrar dos veces una misma deuda comercial en una antigua sociedad que Iberte celebró con la bodega sanmartiniana.
Si bien el caso no está directamente relacionado con la guerra que Iberte mantiene con la Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (Fecovita), si guardan algunas similitudes y sus inicios son casi paralelos.
En este caso se trata de un acuerdo comercial que la firma de García y Retamero habían cerrado con el establecimiento esteño. Puntualmente, en el año 2019, Antonio González SA, conocida como Bodega Galán, de San Martín, había suscrito siete contratos de compra y venta de vinos con Iberte SRO. En los mismos, la empresa con sede en Eslovaquia se comprometía a adquirir y la mendocina a vender cinco millones de litros de vino tinto provenientes de la cosecha 2019.
Como lo expone el expediente judicial, las empresas pactaron como garantía de cumplimiento la firma de once pagarés librados a favor de Guillermo Daniel García, de forma personal, los cuales podían ser ejecutados en caso de incumplimientos. De lo contrario tales documentos serían devueltos o destruidos a medida que se cumpliera con las obligaciones.
En la versión de la querella, los tres primeros contratos se cumplieron íntegramente. Sin embargo, García no destruyó ni devolvió los pagarés que garantizaban esos acuerdos y además inició acciones legales para cobrarlos. Estas demandas las realizó a título personal y no a nombre de Iberte, con un reclamo de sumas millonarias. Justamente esto es lo que denuncian los defensores de Galán, que García pretende cobrar dos veces lo mismo.
La Fiscalía de San Martín también así lo entiende, por lo que decidió ordenar la imputación contra el expresidente del INV por los delitos de defraudación y la retención indebida de los pagarés. De esta manera, García podría haber engañado al juez para cobrar dos veces el mismo contrato, lo que se conoce como estafa procesal.
La defensa de García
Carlos Aguinaga, abogado de Guillermo García, desmintió la versión judicial y aseguró que Sivori no rechazó el pedido de consulta, sino que pidió a Jadur que precise pedido de consulta y, en todo caso, se lo vuelva a enviar.
“El Fiscal tiene información documentada de la deuda que tienen los denunciantes por los tres contratos que dicen están cumplidos totalmente. Es falso que los tres contratos estén cumplidos. Existe un reconocimiento de deuda expresa por los tres contratos que asciende a 1.257.326,83 euros. Los pagarés que se están ejecutando son de US$ 1.250.000 por lo que se está ejecutando un monto menor al adeudado”, planteó Aguinaga.
Para cerrar, agregó: “Confiamos en el criterio de la Fiscalía que tiene elementos contundentes para darse cuenta que fue engañada inicialmente por los denunciantes deudores. El total de la deuda de Galán con Iberte por el total de los contratos incumplidos es de 8.547.298 litros de vino con un valor al día de hoy de US$ 4.273.649”.