Baja el riesgo país: "El mayor logro del gobierno de Milei"
El indicador perforó el estándar internacional y llegó a los 454 puntos básicos. Carlos Burgueño brindó su análisis en MDZ Radio.
El riesgo país de Argentina retrocede más de 100 puntos en los primeros días del año. El interés de los inversores internacionales creció y este martes la cifra perforó los 600 puntos, a muy poco de los 500, que es considerado el estándar internacional en lo que respecta a este indicador clave. Ahora el riesgo país de Argentina es de 571 puntos básicos. Carlos Burgueño cree que el mercado se adelantó, y explicó su análisis en MDZ Radio.
Que baje el riesgo país es, sin lugar a dudas, "el mayor logro del gobierno de Milei". Burgueño cree que la oposición, ante los resultados, "debería explicar como van a mejorar la situación, no criticarla y decir que todo es malo". Cuando el riesgo país es bajo, "los mercados consideran que como país vos sos capaz de tomar deuda y pagarla. Por eso Chile tiene el riesgo país bajo, porque paga sus deudas. Es la buena noticia del día", comentó.
Escuchá el análisis de Carlos Burgueño:
¿Por qué bajó el riesgo país? "Para mí el mercado se adelantó al pago de deuda que se va a dar este jueves", de aproximadamente USD 4.704 millones en intereses y capital de la deuda. La noticia fue ampliada por Carlos Burgueño el pasado viernes. "El Gobierno nacional asegura que el dinero va a estar". En ese sentido, "cuando un país comienza a pagar sus deudas, es lógico que el riesgo país baje. Esto significa que Argentina está más cerca de ser un país que pague sus deudas".
"Ahora, manejemos el entusiasmo. Porque si Argentina saliera a colocar deuda, pagaría una tasa interés altísima, de aproximadamente el 9%", matizó el especialista. "La noticia es que hace un año Argentina tenía que pagar el 25%. El país estaba afuera de los mercados... y todavía lo está, porque un 9% no es una tasa de interés para salir a colocar deuda de ninguna manera. Este es el panorama, ahora queda mejorar".