Presenta:

La impactante cifra de habilitaciones de comercios que dejó el 2024 en la Ciudad

Entre reconocidas marcas nacionales y emprendimientos locales, en los últimos doce meses se realizaron importantes inversiones que han potenciado el empleo y el desarrollo económico.
La Ciudad ha sumado casi un millar de comercios de diferentes rubros. Foto: Municipalidad de Capital
La Ciudad ha sumado casi un millar de comercios de diferentes rubros. Foto: Municipalidad de Capital

En épocas de balances y ver lo que nos dejó el año anterior, el 2024 en materia económica dejó en la Ciudad de Mendoza la habilitación de casi 1.000 comercios. Con marcas nacionales y algunos desarrollos locales, a lo largo de los últimos 12 meses se han dado grandes inversiones y se ha revitalizado la oferta en la capital.  

Entre las marcas locales que se encuentran en plena expansión y buscaron ganar presencia en Mendoza con nuevos comercios encontramos la cadena de hamburgueserías Mostaza, que inauguró sus dos primeros locales en la Ciudad, para sumar ocho en total en toda la provincia. 

El primero de ellos abrió sus puertas en una esquina con mucha tradición para los mendocinos, como lo es Catamarca y San Martín. Y el segundo local se ubicó en calle Colón, en un predio de 3.200 metros cuadrados, con estacionamiento propio y autoservicio desde el vehículo. Entre ambos locales, se emplean más de 100 personas.

Otra de las grandes aperturas del 2024 fue el bazar chino Yafanny Center, en otra icónica esquina el centro como lo es 9 de Julio y Las Heras, donde funcionó por décadas la tienda Balbi Funcional.

En esta nueva modalidad que apunta a los comercios de cercanía, donde el vecino pueda resolver allí sus compras del día o la semana, la Ciudad fue testigo de la inauguración de las dos primeras sucursales de Vea Express: la primera sobre calle Espejo y la segunda sobre Belgrano casi Nicolás Avellaneda.

Nuevos polos gastronómicos

En el rubro gastronómico, una de las aperturas más impactantes fue la de Mercado Moreno -en el predio donde alguna vez funcionó el Círculo Médico- con más de 20 espacios gastronómicos que presentan una amplia variedad.

En uno de los principales polos gastronómicos de la Ciudad, como lo es Arístides Villanueva, levantaron sus persianas locales como la cervecería Patagonia. Y en calle Sarmiento, abrieron restaurantes de vanguardia como Flor del Desierto y Auténtico, consolidando a la Ciudad como Capital Gastronómica.

Flor del Desierto es uno de los nuevos restaurantes de Mendoza. Foto: Municipalidad de Capital

Adiós a la burocracia

Con el objetivo de seguir modernizando la administración pública municipal y generar un entorno más favorable para el desarrollo económico, el intendente Ulpiano Suarez puso en práctica el “silencio administrativo positivo”, por lo que las habilitaciones comerciales se puedan obtener en 24 horas hábiles. Tiendas como Pampero, sobre calle San Martín; o el café White Shark, en Arístides Villanueva, son algunos de los ejemplos de comercios que obtuvieron su habilitación en menos de un día.

Distintas marcas han apostado por su arribo a la Ciudad. Foto: Municipalidad de Capital

También apostaron por la Ciudad marcas como Chocolezza, que celebró sus medallas de oro en el Mundial del Alfajor con la inauguración de dos locales (uno sobre Arístides Villanueva y el otro en calle Agustín Álvarez); y también Fácil Home, que abrió en calle Lavalle su primer espacio fuera de los centros comerciales. Simplicity fue otra de las grandes empresas nacionales que llegó a Mendoza, con su local ubicado en calle Patricias Mendocinas.

En total, durante el 2024, en la Ciudad se recibieron 969 pedidos de habilitaciones comerciales.