Nueva ruta: qué aerolínea unirá Buenos Aires con ciudades de Brasil y Uruguay
La autorización del Gobierno se publicó este viernes en el Boletín Oficial y busca mejorar las relaciones comerciales entre países.
El Gobierno de Javier Milei oficializó este viernes la autorización a SKY Airline Perú para ampliar sus rutas para viajes internacionales. La empresa conectará a la ciudad de Buenos Aires localidades como Lima y Santiago de Chile. Además, la habilitación agrega como destinos Brasil y Uruguay.
La medida que da luz verde a las operaciones de la compañía peruana se concretó por medio de las Disposiciones 1/2025 y 2/2025 de la Subsecretaría de Transporte Aéreo publicadas en el Boletín Oficial. Estas normas incluyen la aprobación para trasladar pasajeros y llevar cargas entre los puntos intermedios.
Según los fundamentos que se expresan en el texto de las resoluciones, se habrían cumplido todos los requisitos para la aprobación de la nueva ruta de viajes. “La empresa acreditó los recaudos legales y administrativos exigidos por la normativa vigente para efectuar los servicios requeridos”, sostiene el Ejecutivo.
“Se hace necesario dictar la norma administrativa que haga efectivo el otorgamiento de los servicios solicitados a favor de la compañía aérea de la República del Perú, de conformidad con lo convenido a nivel bilateral entre dicho país y la República Argentina”, agrega entre los considerandos.
La autorización en favor de SKY Airline Perú se llevó adelante por medio de dos pasos. En primer lugar, la Disposición 2/2025 dejó sin efecto la autorización anterior emitida por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC). Permitía realizar viajes entre Lima, Buenos Aires y Santiago de Chile.
La segunda instancia se formalizó a través de la Disposición 1/2025 que concretó la habilitación de la nueva línea. A partir de esta modificación la empresa podrá prestar servicios internacionales ruta Lima - Buenos Aires y hacer conexiones hacia diversas ciudades de Brasil, Uruguay y Chile.
Esta autorización, que también permite operaciones bajo derechos de quinta libertad, tendrá escalas en Salvador de Bahía, San Pablo, Porto Alegre, Florianópolis, Río de Janeiro y Montevideo. Se le da la posibilidad a la empresa de omitir puntos intermedios, lo que permite conectar a la capital argentina, con todos esos destinos.
Ambas disposiciones hacen referencia en sus considerandos al Acuerdo de Servicios Aéreos entre Argentina y Perú (aprobado en 2007) y el Memorándum de Entendimiento firmado en mayo de 2024 como base para estas autorizaciones. De esta manera, se busca mejorar las relaciones comerciales entre países.