Más de $500 millones dejó en Alem la Fiesta Nacional de la Navidad del Litoral
La actividad es clave para apuntalar los ingresos en esa localidad misionera. Fuentes oficiales señalan que el flujo turístico superó su propio récord, con más de 50.000 visitantes.
La Fiesta Nacional de la Navidad del Litoral, que tuvo lugar en la ciudad misionera de Leandro N. Alem, contó con la asistencia de más de 50.000 personas, la mayoría turistas, durante todo el mes de diciembre superando su propio récord. Así lo expresó el intendente de la ciudad misionera de Leandro N. Alem, Matías Sebely.
Si bien no hay aún un informe oficial sobre el dinero que dejó en la ciudad la realización de la fiesta, se estima que derramó más de 500 millones de pesos. Esto se dio en momentos en que la localidad de Alem se prepara para celebrar su centenario en 2026.
Los orígenes
En tal sentido, Sebely señaló que “previo a lo que es la imposición del nombre como Alem, éramos la famosa colonia Meckin, una ciudad que empezaba a crecer, una colonia que arrancaba en la zona centro de la provincia de Misiones. Allá empezó por 1905 con los primeros pobladores, con los Pochka, que se venían aquí a la ciudad de Alem y empezaban a abrir las picadas. Vino después uno de los primeros colonizadores, que fue justamente don Enrique Meckin, quien empezó a ser hasta el oficial de correos, el que tenía la primera comisión de fomento”.
De este modo, el jefe comunal remarcó el momento clave en la historia de la localidad: “Así arrancó la ciudad hasta 1926, cuando le pusieron el nombre de Leandro N. Alem", explicó.
“Alem representa una ciudad muy pujante de emprendedores, de gente que trabaja, de gente que hace y genera en la provincia de Misiones”, destacó Sebely.
Además, el intendente vislumbró dos aspectos que definen a la ciudad en la actualidad: “Una, somos la capital nacional de la Navidad, eso nos enorgullece. Acabamos de finalizar el festejo, y cada vez que cumplimos años estamos en el medio del festejo de la Navidad.
Packaging de yerba
En materia económica, Alem tiene un peso importante en la provincia, con "una industria que hace el 95% de los packaging de yerba mate del país”, apuntó.
Además, adelantó los preparativos para el centenario de la ciudad en 2026: “Ya n 2025 nos empezamos a preparar para los 100 años. Vamos a tener todo el año festejos y eventos relacionados con la imposición del nombre”.
Asimismo, Sebely destacó que esta edición de la Fiesta Nacional de la Navidad “superó las expectativas”.
Y de esta manera, hizo un balance: “Nosotros teníamos una expectativa de más de 40.000 personas que venían a visitar la fiesta. Hemos tenido más ya en lo que fue estos primeros tres fines de semana, más de 50.000. Superamos nuestros propios récords. La semana pasada tuvimos más de 25.000 personas en un solo día. El primer domingo tuvimos 15.000, el segundo domingo más de 25.000”.