El dólar blue cae a su precio más bajo del 2024: así cerró
La moneda paralela no para de bajar y también se ve reflejado en los dólares financieros.
El dólar blue, la cotización paralela de la moneda norteamericana, bajó $20 este miércoles y cerró a 990 pesos para la venta, su precio más bajo del 2024. El lunes descendió 35 pesos.
El dólar oficial cotiza a $864.50. Por otro lado, el dólar tarjeta pasó a costar $1.383.20.
Dólares financieros
En cuanto a los dólares financieros, el dólar MEP (Mercado Electrónico de Pagos) se consigue, en promedio, por $979 sin contar las comisiones del agente intermediario.
Es importante recordar que esta cotización parte de comprar un activo en pesos, como por ejemplo el título público GD30 en liquidación contado inmediato y, posteriormente, tras mantener el activo en cartera durante un día según las normas establecidas por la Comisión Nacional de Valores, venderlo mediante la especie en dólares GD30D.
De manera similar, el dólar CCL (Contado con Liquidación) que surge de comprar un activo en pesos y venderlo en dólares en el exterior a través de la especie C tiene un precio de $1.005.60. Nuevamente, sin contar las comisiones que cobran las sociedades de bolsa.

Nuevo revés judicial para Argentina en EE.UU.: ejecutan un embargo por US$ 209 millones

YPF invertirá 5 mil millones de dólares en Vaca Muerta

Mercado Libre será una de las plataformas para comprar los bienes del Estado

Argentina volverá a exportar pollo a China

Vaca muerta: las razones que la califican como la nueva "pampa húmeda"

La inflación mayorista marcó 1,6% en febrero y deja un piso bajo para marzo

Turbulencia financiera: por qué salta el dólar y se derrumban las acciones
