Se viene un nuevo aumento de combustibles en marzo: por qué sube esta vez
Desde la segunda vuelta electoral en noviembre pasado los combustibles subieron 140% y van por más. Este primero de marzo habrá un nuevo toque en los surtidores, golpeando otra vez a los consumidores.
Tras las fuertes subas de combustibles desde noviembre a esta parte, marzo llegará con un nuevo incremento en los surtidores, tanto para nafta como diésel. Será el tercer aumento de los combustibles desde que Javier Milei asumió la presidencia en diciembre pasado.
Ahora el Gobierno aplicará una parte de los impuestos al Combustible Líquido (ICL) y al Dióxido de Carbono (IDC) que estuvieron congelados durante más de dos años y hasta el mes, y siguiendo el cronograma de actualización de ambos tributos aplicará en marzo un nuevo toque en el valor en los surtidores.
Un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), destaca que a partir del mes próximo el impuesto a los combustibles subirá un 50%. "Si la suba se traslada plenamente al precio de la nafta, podría aumentar 4,4% en CABA y un 3,8% en
Córdoba", pronosticó la entidad que conduce el economista Nadín Argañaraz.
Este mes el Gobierno definió que el sinceramiento del impuesto fue definido en cuatro etapas, aplicando el decreto 107/24. "El primero de marzo comienza la segunda etapa, con un incremento del impuesto de monto fijo de $33, que eleva el tributo desde $65 por litro a $98, es decir, un incremento del 50%". Esta actualización surge de la inflación del primer trimestre del año 2023.
No está claro si se aplicarán solamente los impuestos o si además habrá un ajuste del precio tomando el costo del barril de crudo. Los automovilistas deberán tener en cuenta también que aún restan dos etapas de actualización de impuestos, una en abril y otra en mayo, mientras que a fines de junio debería actualizarse según el índice de precios al consumidor del Indec correspondiente al primer trimestre de 2024. De allí en adelante será así, tal cual surge de la normativa que rige en la materia.
"Considerando el valor de un litro de nafta súper, esta actualización del tributo (bajo el supuesto de traslado pleno) implicaría
pasar de un valor de $858 a $891 en la ciudad de Córdoba, es decir, un incremento del 3,8%. En CABA pasaría de $750 a
$783, aumentando un 4,4%", explicó el IARAF.
Como parte del análisis del precio de los combustibles a precios constantes, el instituto señala que poniendo el foco en el sinceramiento de los impuestos que tienen hasta ahora y las subas adicionales fijadas por las petroleras, vale la pena analizar la evolución del valor real del litro de nafta súper en la Ciudad de Buenos Aires abarcando el período 2018 hasta la actualidad.
"Respecto al valor mínimo de la serie (octubre de 2023) el precio en la actualidad aumentó un 54% en términos reales, pero "comparando el valor máximo de la serie en octubre de 2018 el valor actual resulta un 27,5% menor". Por último, si se compara con el valor mínimo de enero de 2024, "se observó un incremento del 65% real", indicó el IARAF.

El dólar blue no tiene techo: a cuánto cotiza este lunes

Autos eléctricos: el Gobierno da otro paso en favor de la importación

Alertan por la crisis financiera de empresas que puede paralizar los trenes

Cuál es la marca china de autos que es un éxito en Chile y llegó al país

Blanqueo de capitales: cuántos millones sumó la segunda etapa del programa

Los motivos que explican el aumento de la carne por encima de la inflación

Acuerdo con el FMI y chau al cierre del BCRA
