El bitcoin cruza la barrera de los US$ 50.000 por primera vez en dos años
Las razones detrás del rally alcista que exhibe la criptomoneda y qué puede pasar a partir de ahora. Qué pasa con los otros activos relacionados al bitcoin.
El bitcoin, sin dudas la criptomoneda más popular, atraviesa un rally alcista que acumula un incremento del 16,3% desde comienzos de año y este lunes trepó al punto más alto desde el 27 de diciembre de 2021.
La criptomoneda tocó los US$ 50.000 por primera vez en más de dos años, un salto que los analistas atribuyen a las expectativas de recortes de tasas de interés este año, a lo que se suma a la aprobación de una norma el mes pasado relativa a los fondos cotizados estadounidenses (ETF), instrumentos diseñados para acompañar las variaciones de su precio.
En concreto, este lunes 12 de febrero, el bitcoin acumuló a las 17:31 GMT (Greenwich Mean Time) una suba de 5,58% en el día y cruzó la barrera psicológica de los US$ 50.000, para alcanzar los 50.196 dólares.
"Los US$ 50.000 son un hito significativo para el bitcoin después de que el lanzamiento de ETF al contado el mes pasado no solo no consiguió un movimiento por encima del nivel psicológico clave, sino que llevó a una caída del 20%", aseguró Antoni Trenchev, cofundador de la plataforma de préstamos de criptomonedas Nexo.
Como derivación del salto del bitcoin, también reaccionaron las criptoacciones, mostrando una suba del 4,86% en la bolsa de criptomonedas Coinbase y las mineras de criptomonedas Riot Platforms y Marathon Digital un 11,9% y un 13,7%, respectivamente.
Además, las acciones de la firma de software MicroStrategy, conocido comprador de bitcoin, se disparaban 11,7%.
Por su parte, el valor de etherum, que es la segunda mayor criptomoneda en el mercado, subían un 4,08%, hasta US$ 2.606,60.